En Retrato del inocente, de cuya primera publicación se cumple este año el cincuentenario, Arturo Cerretani (1907-1986) configura uno de los cuadros sociales más dolorosos de la gran ciudad. El protagonista y narrador es Verónico, un niño de entre diez y doce años de edad, quien escapa de una situación familiar cruel, en un pueblo provinciano, y llega a Buenos Aires acompañado de su gato, Landrú. El niño, solo y desamparado, debe valerse de sus sencillas herramientas de socialización para sobrevivir. Los personajes son marginales, olvidados y/o explotados por otros seres que demuestran ferocidad, indiferencia, y –algunas veces– amor. Entre tales personajes se cuentan inmigrantes, como Yuvenka, la mujer que define el viraje de madurez en Verónico. Cerretani perteneció a la Novísima Generación, y desarrolló un prolífico campo de escritura muy personal, dentro de la tradición realista, a la que le agregó elaboradas formas de presentar las voces narradoras. Los aspectos a desarrollar en el presente trabajo son: –la construcción del personaje protagonista; –el artificio narrativo en el punto de vista; –la representación del submundo porteño.