Hernán Fair
págs. 1-16
Los otros con armas: Las complejas relaciones cívico militares en el Chile de posdictadura
Ana Ros
págs. 17-42
José Leiva's El indio Juan and the Discourses of National and Moral Progress in El Salvador
Brian Davisson
págs. 43-61
Los accidentes de trabajo en los ferrocarriles argentinos: denuncias, reclamos y nociones sobre el riesgo profesional. Un análisis a partir de las fotografías publicadas en La Fraternidad (entre 1907 y 1915)
Florencia D'Uva
págs. 62-94
Las cenizas del pasado: una lectura de la "Epigráfica del Ehret" de Aldo Oliva
Bruno Crisorio
págs. 95-114
Un impasse en la gramática moral de los cuerpos: criminología, traducción cultural y tatuajes
Emmanuel Velayos
págs. 115-134
Washington Cucurto: tensiones críticas de la enunciación en la literatura contemporánea argentina
Wanderlan da Silva Alves
págs. 135-161
“Poetry Homework”: Pedagogy, Memory, and Politics in the Visual Poetry of Juan Luis Martínez
Michael Leong
págs. 162-188
El problema de la escritura femenina al interior de los campos culturales en el siglo XX: Camila Henríquez Ureña y la autoría negada
Valentina Salinas Carvacho
págs. 189-207
págs. 208-237
Valérie Benoist
págs. 238-262
Apuntes para una historia intelectual de la transición democrática
Ariana Reano, Martina Garategaray
págs. 262-279
Mujeres, escritura y migraciones del Caribe contemporáneo
María Elena Oliva Oliva
págs. 280-284
págs. 285-288
págs. 294-301