Didaktische vorschläge für migrations- und alteritätserfahrungen als wahrnehmung des fremden
Isabella Leibrandt
Eva Verónica Lencina
Las fiestas por el inicio del Segundo Imperio: recepciones y arcos triunfales por la llegada de Sus Majestades Imperiales en crónicas y relatos del diario conservador La Sociedad
Fernando A. Morales Orozco
García Márquez: el periodismo hiperbólico y la invención del diarismo mágico
Néfer Muñoz Solano
Olivia Correa Larios, Roberto Gerardo Flores Olague, Verónica Murillo Gallegos
Ver para saber: los cortometrajes en la didáctica conversacional del español LE/L2
Conxita Domènech
Carlos Alberto Faucet Pareja
José Armando San Martín Gómez
Es reseña de:
Actos de habla y modulación discursiva en español medieval: representaciones de (des)cortesía verbal histórica
María Gabriela Cruz Volio
Berlin : Peter Lang, 2017
Jorge Chen Sham
Es reseña de:
Pedro de Oña. Temblor de Lima y otros poemas al Marqués de Montesclaros, Virrey del Perú (1607-1615). Sarissa Carneiro Araujo (Editora). Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert, 2018, 169 páginas
Jorge Chen Sham
Es reseña de:
Amelina Correa Ramón. “¿Qué mandáis hacer de mí?”: Una historia desvelada de relecturas teresianas en el contexto cultural de entresiglos. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert, 2019, 278 páginas
Conxita Domènech
Es reseña de:
Una historia comparada del cine latinoamericano
Paul A. Schroeder Rodríguez, Juana Suárez (trad.)
Iberoamericana : Vervuert, 2020. Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina, 57. ISBN 978-84-9192-093-9
Meredith L. Jeffers
Es reseña de:
Conxita Domènech y Andrés Lema-Hincapié (Eds.). El segundo Quijote (1615): Nuevas interpretaciones cuatro siglos después (2015). Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2018, 414 páginas
Carlos Manuel Villalobos Villalobos
Es reseña de:
Francisco Rodríguez Cascante. Imaginarios utópicos. Filosofía y literatura disidentes en Costa Rica (1904-1945). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2016, 287 páginas