Teatro, poética y oratoria sagrada: la fiesta como tablero de ajedrez entre jesuitas y dominicos (Manila, s. XVII)
José Javier Azanza López
págs. 451-482
págs. 483-504
págs. 505-530
Un pícaro cincuentón: el tiempo en «Alonso, mozo de muchos amos», de Jerónimo de Alcalá Yáñez
Miguel Donoso Rodríguez
págs. 531-546
págs. 547-566
págs. 567-589
Convencer mirando a cámara: el minuto de oro de los debates electorales como refugio de condensación retórica
págs. 590-620
págs. 621-649
págs. 650-684
págs. 685-708
En torno al edificio filosófico-científico de la teoría lingüística coseriana: reflexiones sobre «Logicismo y antilogicismo en la gramática»
págs. 709-727
Un manojo documental de Bernardo de Balbuena: práctica administrativa y construcción biográfica
págs. 728-792
págs. 793-818
págs. 819-844
págs. 845-868
Javier Ramos Lucas
Es reseña de:
págs. 869-872
Alejandra Ulla Lorenzo
Es reseña de:
págs. 872-877
Ana Menéndez Collera
Es reseña de:
págs. 877-882
Andrés Pérez Simón
Es reseña de:
págs. 882-885
Andrés Pérez Simón
Es reseña de:
págs. 882-885
Martín Zulaica López
Es reseña de:
Hispanic Baroque Ekphrasis: Góngora, Camargo, Sor Juana. Studies in Hispanic and Lusophone Cultures
Luis Castellví Laukamp
Cambridge : Legenda, 2020
págs. 885-891
María José Rodilla León
Es reseña de:
El pregonero de Dios y patriarca de los pobres
Centro de Lingüística Aplicada Atenea, 2019. ISBN 978-84-15194-62-0
págs. 891-894
Es reseña de:
Escrituras postseculares: sedimentos de la religión en la narrativa española (1950- 2010)
Daniel García Donoso
Biblioteca Nueva, 2018. ISBN 978-84-17408-11-4
págs. 894-897
Renato Guizado Yampi
Es reseña de:
La aurora en Copacabana: (una comedia sobre el Perú)
Pedro Calderón de la Barca, José Elías Gutiérrez Meza (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2018. Biblioteca Áurea Hispánica. ISBN 978-3-95487-689-1
págs. 897-900
Es reseña de:
págs. 900-903
Carlos Martínez Domingo (res.)
Es reseña de:
págs. 903-907
Martínez Torrejón, José Miguel, ed. Gonzalo Sobejano. “El pícaro hablador” y otros estudios sobre prosa narrativa del XVII": Madrid: Cátedra, 2020. 286 pp. ISBN 978-84-376-4075-4
Fernando Rodríguez Mansilla (res.)
Es reseña de:
El pícaro hablador y otros estudios sobre prosa narrativa del XVII
Gonzalo Sobejano Esteve, José Miguel Martínez Torrejón (ed. lit.)
Cátedra, 2019. ISBN 978-84-376-4075-4
págs. 907-909
Fernando Rodríguez Mansilla
Es reseña de:
Retórica, ironía y sofisma en el soneto amoroso quevediano: hacia una nueva interpretación de Canta sola a Lisi
María Mizzi
Editorial Pliegos, 2019. ISBN 978-84-12021-81-3
págs. 910-912
Manuel Galofaro
Es reseña de:
La privanza del hombre ; El nombre de Jesús
Félix Lope de Vega y Carpio, Victoriano Roncero López (ed. lit.), Ignacio Arellano Torres (ed. lit.)
Reichenberger, 2018. ISBN 978-3-944244-76-1
págs. 912-917
Felipe Jiménez Berrio
Es reseña de:
págs. 917-920