Luz Marina Rivas Arrieta
págs. 17-27
Jesús Oneiver Arellano Pérez
págs. 29-43
El desplazamiento como espacio del “entre-lugar” del crítico brasileño Silviano Santiago
Daniela Rebeca Campos Atienzo
págs. 45-57
Juan Joel Linares
págs. 59-69
págs. 71-82
El discurso en los márgenes: Los personajes psicóticos en la narrativa de Ricardo Piglia
Karlin Andrés Camperos García
págs. 84-95
Sergio Edilberto Guauque Benítez, Javier Omar Costa Puglione
págs. 97-110
Mentira y verdad en "El largo atardecer del caminante", de Abel Posse
Víctor Manuel Valdés Rodda
págs. 112-123
La autobiografía de la infancia en el Caribe francófono: El caso de Patrick Chamoiseau
José Francisco Velásquez Gago
págs. 125-146
Realismo y vanguardia en la cuentística de "Los que se van"
Nelson Arturo Corrales Suárez, Mayra Verónica Riera Montenegro
págs. 148-159
Novela, testimonio y biografía en "Leonora", de Elena Poniatowska
Fernando Guzmán Toro
págs. 161-171
págs. 173-181
Mitos del agua en "Construcciones sobre basamentos de niebla" de Ana Enriqueta Terán
María Alejandra López
págs. 183-198
Voces, susurros y silencios en tiempo de compadres: Castro y Gómez en la novela venezolana
José Antonio Pulido
págs. 200-216
"Mateo Simbaña": Identidad y espiritualidad en la literatura infantil ecuatoriana
Katya Mercedes Grados Fabara, Mayra Alexandra Molina Lozada
págs. 218-230
El enigma más sombrío de los niños: Revelaciones de la literatura a la psicología social
Leonor Mora Salas
págs. 232-250
Entrevista a la profesora Norma González Viloria: “No importa el soporte: un texto es un texto, un libro es un libro y eso es lo que va a perdurar”
Marisol García
págs. 252-261
Conversación en el cerro El Ávila con el escritor puertorriqueño Edgardo Rodríguez Juliá
Rubén Darío Jaimes Martínez
págs. 262-274
Camilo Ernesto Mora Vizcaya (res.)
Es reseña de:
Díptico de la frontera
Luis Mora Ballesteros
Mérida (Venezuela) : Centro Editorial La Castalia, 2020
págs. 276-278
Amarú Vanegas (res.)
Es reseña de:
Algo habla con mi voz
Vaitiere Alejandra Rojas Manrique
Bogotá : Ediciones Universidad Central, 2020
págs. 279-281
María Gabriela Lovera, "Extraño vértigo". Madrid (España), LP5 Editoras, 2020, 61 páginas
Juan Joel Linares (res.)
Es reseña de:
Extraño vértigo
María Gabriela Lovera
Madrid (España) : LP5 Editoras
págs. 282-284
Antonio Ortuño, "La fila india". México, Editorial Océano, 2013, 232 páginas
Yady Campo Ramírez (res.)
Es reseña de:
La fila india
Antonio Ortuño
México : Editorial Océano, 2013
págs. 285-287
María Tena, "Nada que no sepas". Madrid (España), Editor digital: Titivillus, 2018, 114 páginas
María Alejandra López (res.)
Es reseña de:
Nada que no sepas
María Tena
Tusquets Editores, 2018. ISBN 978-84-9066-614-2
págs. 288-290
Samy Reyes (res.)
Es reseña de:
Poemas de la espera que desespera
Greta Rivara Kamaji
México : Ediciones Monosílabo, 2018
págs. 291-294
págs. 296-300