A modo de introducción: posturas autoriales y estrategias de género en el campo literario actual
págs. 265-272
“Todas las escritoras no somos todas las escritoras”: hacia una crítica feminista de la autoría en el nuevo milenio
Lorena Amaro Castro
págs. 273-292
La responsabilidad escritural: "Los niños perdidos", de Valeria Luiselli, como contra-archivo
págs. 293-307
Entre la crisis de lo humano, la autoficción trans(fuga) y el “arte queer del fracaso”: “Las malas” de Camila Sosa Villada
págs. 309-322
“¿Es el texto un cuerpo y el cuerpo, un texto?”: autorrepresentación y posicionamiento feminista en Marta Sanz
Gema Baños Palacios
págs. 323-342
Mujeres a la vista: género e inscripción autorial en “Un ojo de cristal”, de Miren Agur Meabe
Marta Pascua Canelo
págs. 343-359
La figura de la autora en la obra de Clara Obligado: diálogos entre “Salsa” (2002) y “Una casa lejos de casa. La escritura extranjera” (2020)
Javier Ignacio Alarcón Bermejo
págs. 361-376
La autorrepresentación de Angélica Liddell: ¿del feminismo a la misoginia?
José Corrales Díaz-Pavón
págs. 377-402
págs. 405-423
págs. 425-445
págs. 447-465
Festiva destrucción: entrevista a Cristina Morales
Aina Pérez Fontdevila (entrev.) , Mayte Cantero Sánchez (entrev.), Cristina García Morales (entrevistado)
págs. 469-481
Nueve preguntas a Pablo Montoya: peregrinaciones del artista, el pensador y el personaje literario
Orfa Kelita Vanegas Vásquez (entrev.), Pablo Montoya Campuzano (entrevistado)
págs. 483-492
págs. 495-498
Clara Pablo Ruano (res.)
Es reseña de:
Narrar lo invisible: aproximaciones al mundo literario de Sara Mesa
César Ferreira (ed. lit.), Jorge Avilés Diez (ed. lit.)
Valencia : Albatros Ediciones, 2020
págs. 499-505
"Vida y violencia. Élmer Mendoza y los espacios de la novela negra en México" (2021), de Jordi Canal
Javier Sánchez Zapatero (res.)
Es reseña de:
Vida y violencia: Élmer Mendoza y los espacios de la novela negra en México
Jordi Canal
Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoz, 2021
págs. 507-510
María José García Rodríguez (res.)
Es reseña de:
págs. 511-514
"Almodóvar y la cultura. Del tardofranquismo a la Movida" (2020), de Mario de la Torre-Espinosa
Javier Ignacio Alarcón Bermejo (res.)
Es reseña de:
págs. 515-518
Yasmina Romero Morales (res.)
Es reseña de:
Aquelarre: la emancipación de las mujeres en la cultura de masas / coord. por Irene Liberia Vayá, Bianca Sánchez-Gutierrez
Advook, 2020. ISBN 9788494296994
págs. 519-521