B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
A modo de introducción
:
posturas autoriales y estrategias de género en el campo literario actual
Pérez Fontdevila, Aina
[1]
[1]
Universidad de Alcalá
Universidad de Alcalá
Alcalá de Henares,
España
Localización:
Pasavento: revista de estudios hispánicos
,
ISSN-e
2255-4505,
Vol. 9, Nº. 2, 2021
(Ejemplar dedicado a: Estrategias de género y posturas autoriales en el campo literario actual),
págs.
265-272
Idioma:
español
DOI
:
10.37536/preh.2021.10.2.1488
Títulos paralelos:
A sort of introduction: authorial postures and gender strategies in the current literary field
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Abenshusshan, Vivian et al. (2018). “Disolutas (a ante cabe con contra) las pedagogías de la crueldad”, in Tsunami, ed. Gabriela Jauregui....
Amaro, Lorena (2021). “En estado de resistencia: la reciente narrativa hispanoamericana de mujeres”, Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria...
Berensmeyer, Ingo, Gert Buelens y Marysa Demoor (2016). “La autoría como performance cultural: nuevas perspectivas en estudios autoriales”,...
Bustamante, Fernanda y Pérez Fontdevila, Aina (2019). “Autor-representaciones. Estrategias de ser autora en Latinoamérica” (dossier monográfico),...
Casas, Ana (2020). “Presentación. Autoficción, discurso político y memoria histórica”, Revista Letral, 23: 1-7.
Cróquer, Eleonora (2015). “Hacer excepción, cuando se habla la lengua de un continente oscuro (I). El corpus enfermo de la autor(a) y su demanda...
Cróquer, Eleonora (2009). Escrito con rouge. Delmira Agustini, artefacto cultural. Rosario: Beatriz Viterbo.
De la Cerda, Dahlia. “Feminismo sin cuarto propio”. Tsunami 2, ed. Gabriela Jauregui. México: Sexto Piso, 59-98.
Diaz, José-Luis (2015). “Quand la littérature formatait les vies”, COnTEXTES. Revue de sociologie de la littérature, 15. .
Diaz, José-Luis (2007). L’écrivain imaginaire: scénographies auctoriales à l’époque romantique. París: Champion.
Eagleton, Mary (2005). Figuring the Woman Author in Contemporary Fiction. Houndmills/ Nueva York: Palgrave Macmillan.
Fernández Menéndez, Raquel (2021). Apuntes bibliográficos y antologías para una escritura domesticada: autoría y género en la literatura española...
Fernández, Pura (2017). “‘Por ser mujer y autora…’ Identidades autoriales de escritoras y artistas en la cultura contemporánea”. Ínsula, 841-842:...
Fernández-Menéndez, Raquel (2020). “Los retratos de la autora: el caso de Ángela Figuera Aymerich”, Rilce. Revista de Filología Hispánica,...
Fiol-Matta, Licia (2002). A Queer Mother For The Nation: The State And Gabriela Mistral. Minnesota: University of Minesotta Press.
Forster, Edward Morgan (1957). “La torre de marfil”, Revista Universidad de México, XI.6: 1-13 [1939].
Heinich, Nathalie (2005). L’élite artiste. Excellence et singularité en régime démocratique. París: Gallimard.
Jauregui, Gabriela (2018). “Herramientas desobedientes”, in Tsunami, ed. Gabriela Jauregui. México: Sexto Piso, 87-100.
Kamuf, Peggy (2019). “Las labores de Penélope”, in ¿Qué es una autora? Encrucijadas entre género y autoría, ed. Aina Pérez Fontdevila y Meri...
Le Guin, Ursula K (1992). “La hija de la pescadora”, Debate feminista, 6: 3-31.
Longolius, Sonja (2016). Performing Authorship. Bielefeld: Transcript Verlag.
Luongo, Gilda y Alicia Salomone (2007). “Crítica literaria y crítica social: feminidad y escritura de mujeres”, Iconos, 28: 59-70.
Martín Gaite, Carmen (1987). “La chica rara”. (1 de septiembre de 2021).
Meizoz, Jérôme (2015). “‘Escribir, es entrar en escena’: la literatura en persona”, Estudios. Revista de investigaciones literarias y culturales,...
Meizoz, Jérôme (2007). Postures littéraires. Mises en scène modernes de l’auteur. Ginebra y París: Slatkin Erudition.
Pérez Fontdevila, Aina y Meri Torras Frànces (dirs.) (2017): “Corpografías autoriales. Re/ visiones de género” (dossier monográfico), Interférences...
Pérez Fontdevila, Aina y Meri Torras Francès (eds.) (2016). Los papeles del autor/a. Marcos teóricos sobre la autoría literaria. Madrid: Arco...
Pérez Fontdevila, Aina, Meri Torras Francès y Eleonora Cróquer Pedrón (eds.) (2015). “Autoría y género” (dossier monográfico), Mundo Nuevo....
Pleitez, Tania y Mónica Albizúrez (2021). “Mujeres centroamericanas: autorías y escrituras dispersas en lo global (1890-1980)” (dossier monográfico),...
Rivera Garza, Cristina (2018). “La primera persona del plural”, in Tsunami, ed. Gabriela Jauregui. México: Sexto Piso, 159-174.
Russ, Joanna (2018). Cómo acabar con la escritura de las mujeres. Madrid: Dos Bigotes. Sanz, Marta (2018). Monstruas y centauras. Nuevos lenguajes...
Woolf, Virginia (2004). Una habitación propia [1929]. Barcelona: Seix Barral.
Zafra, Remedios (2017). El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital. Barcelona: Anagrama.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar