Dramaturgia actual en español: (un proyecto de investigación)
José Luis García Barrientos
págs. 26-46
Jorge A. Dubatti
págs. 48-72
Ana Harcha Cortés. Proyecto poético-dramatúrgico: prácticas, procedimientos y efectos
Soledad Sonia González
págs. 74-98
págs. 100-134
págs. 136-140
págs. 142-158
Razón del teatro: discurso de ingreso de Juan Mayorga a la Real Academia de Doctores de España
Juan Mayorga
págs. 160-185
págs. 186-188
págs. 190-216
págs. 220-252
José Manuel Teira Alcaraz
págs. 254-285
La traducción como perversión en la creación-recreación de la obra de teatro En Marge! – ¡Al Margen!
Paola Carrión González, Jesús Belotto Martínez
págs. 286-307
Dramaturgias del conflicto armado en el teatro colombiano contemporáneo
Darío Gómez Sánchez
págs. 308-332
págs. 334-364
Entre o cristianismo e uma tradição forjada: a Jerusalén conquistada, de Lope de Vega
Wagner Monteiro
págs. 366-387
págs. 388-406
Las formas de lo nuevo: revistas literarias digitales en Cuba y el caso de 33 y 1/3
Laura Maccioni
págs. 408-436
Discusión sobre el lugar de la cultura en la enseñanza de lenguas: sobre la no dicotomía entre lengua y cultura
Jorge Rodrigues de Souza Junior
págs. 438-463
Itziar Pascual Ortiz
Es reseña de:
Una poética del silencio. Discurso de ingreso de Juan Mayorga a la Real Academia de la Lengua Española
Itziar Pascual Ortiz
2021
págs. 466-472
Como se faz um deserto? Resenha de: Uriarte, Javier. The Desertmakers: Travel, War, and the State in Latin America. New York: Routledge, 2020, 323 p.
Byron Vélez Escallón
Es reseña de:
Como se faz um deserto?
Byron Veléz Escallón
Oxford : Routledge, 2020
págs. 474-482