El español en la República de Corea: orígenes, panorama actual y perspectivas de futuro
Dalia Lumbreras Cobo
págs. 7-45
El sociodrama en la enseñanza del español lengua extranjera: una propuesta de intervención didáctica en Corea del Sur
Fernando Saucedo Lastra
págs. 46-69
Los estereotipos en la enseñanza de ELE: hacia el desarrollo de una mentalidad crítica en el aula
Blanca García Gómez
págs. 70-88
Dificultades de pronunciación de estudiantes vietnamitas que estudian ELE: identificación y propuestas para su corrección
Carolina Hernando Carrera
págs. 89-110
Sexismo lingüístico y lenguaje inclusivo en el aula de español lengua extranjera
Ángela Gutiérrez Conde
págs. 111-139
Yan He, Jie Fang
págs. 140-157
Colaboración intercultural en la esfera digital entre estudiantes de español
Eli-Marie Danbolt Drange, Susana Ester Mellerup
págs. 158-177
El uso de Instagram para promover la interacción entre los estudiantes
Andrea Bernal Lozada
págs. 178-198
Tipos de evaluación para la competencia no verbal en ELE: el caso de los gestos emblemáticos
Helena Sofía Belío Apaolaza
págs. 199-214
págs. 215-238
El aula de español en centros penitenciarios: una propuesta didáctica para el léxico específico
Sonia Sánchez Martínez
págs. 239-252
págs. 253-272