págs. 9-14
Elena Almeda Molina
págs. 15-42
págs. 43-66
págs. 67-82
En torno al manual técnico en la España del siglo XVIII: el Arte de Curtir ó Instruccion General de Curtidos de Cayetano Miguélez (1805)
Mario Salvatore Corveddu
págs. 83-98
El Arte de repostería (1747) de Juan de la Mata: aspectos discursivos y léxico gastronómico del siglo XVIII español
págs. 99-116
págs. 117-140
La metáfora en la conformación del léxico médico de la Guatemala ilustrada: algunos ejemplos de la "Instrucción sobre el modo de practicar la inoculación de la viruelas" de José Felipe Flores
págs. 141-156
La difusión de la terminología físico astronómica en español: el caso de los turbillones de Descartes a partir de la traducción de las Conversaciones de la pluralidad de los mundos de Fontenelle
págs. 157-179
Por un lado, por otro: ordenación del discurso, estructura informativa y argumentación
Laura Nadal Sanchís
págs. 181-206
Ideología y terminología: estrategias discursivas en la prensa española en torno a la representación de la transfobia
María Lucía Carrillo Expósito
págs. 207-230
La obra de Lodovico Antonio Muratori en Hispanoamérica: observaciones sobre la traducción bogotana de Della forza della fantasia umana (1745) y sobre su traductor, Francisco Martínez (1736-1794)
Florencia Ferrante
págs. 231-250
Sara Longobardi
págs. 255-257
págs. 258-260