Actas del I Simposio Emilia Pardo Bazán: estado de la cuestión, edición de José Manuel González Herrán, Cristina Patiño Eirín, Ermitas Penas Varela
Rocío Charques Gámez
Actas del II Simposio Emilia Pardo Bazán: Los cuentos, edición de José Manuel González Herrán, Cristina Patiño Eirín, Ermitas Penas Varela
Rocío Charques Gámez
Noemí Carrasco
Antología del cuento español del XVIII. Edición de Marieta Cantos Casenave.
Es reseña de:
Antología del cuento español del XVIII
Marieta Cantos Casenave (coord.)
Madrid : Cátedra, 2005
Castanedo Pfeiffer, Günther. Un triángulo- literario: José María de Cossío, Miguel Hernández, Pablo Neruda
Pérez Galdós, Benito: Fortunata y Jacinta (Dos historias de casadas), edición de Julio Rodríguez Puértolas
Benito Madariaga de la Campa
Pérez Gutiérrez, Francisco. Menéndez Pelayo y Lázaro. Una colaboración fecunda (1889-1908)
Demetrio Estébanez Calderón
Ribao Pereira, Montserrat. De magia, manuscritos y ediciones: Todo lo vence amor o La pata de cabra (1829-1841)
Marcelino Menéndez Pelayo. “Antología de estudios y discursos literarios”, ed. Mario Crespo López. Madrid: Cátedra, 2009, 491 pp.
Selena Millares. “Neruda: El Fuego y la Fragua. Ensayo de Literatura Comparada”. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2008.
José Montero Alonso. “Antología de Poetas y Prosistas Españoles”. Vigo: Tórculo, 2008, 450 pp.
Ana Belén Chimeno del Campo
Julio Neira. "Manuel Altolaguirre, impresor y editor". Málaga: Consejo Social de la Universidad de Málaga. Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2008, 713 pp.
Laurence Breysse-Chanet
Felipe B. Pedraza Jiménez. “Estudios sobre Rojas Zorrilla”. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha (Corral de Comedias 21), 2007.
Diego Símini
Soledad Pérez-Abadín Barro (ed.). “Doutros lados: capítulos sobre os contos de Cortázar”. Noia (A Coruña): Editorial Toxosoutos, 2008.
Benito Pérez Galdós. “Episodios nacionales. Cuarta serie. La era isabelina”. Edición y apéndices de Dolores Troncoso, con la colaboración de Macarena Cuiñas y Carmen Luna. Introducción de Carmen Luna. Barcelona: Ediciones Destino, 2009.
Salomón, Carlos. “Obra poética”. Santander: Asociación Cultural «V.PE.CA.», Colección La mirada creadora, 2007, 283 pp.
Juan Antonio González Fuentes
Antonio Santos. “Barataria, la imaginada. El ideal utópico de don Quijote y Sancho”. Santander: Centro de Estudios Cervantinos/Universidad de Cantabria, 2008, 267 pp.
Albert Savine. “Le naturalisme en Espagne. El naturalismo en España”. Edición bilingüe, traducción, introducción, notas y apéndices de Esteban Gutiérrez Díaz – Bernardo. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2009.
Yvan Lissorgues
Miguel Ángel Teijeiro Fuentes. “Mecenazgo y literatura en la Extremadura del Siglo de Oro”. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2009, 294 pp.
Reyes Narciso García-Plata
Ana Vian Herrero. “El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonial (Edición crítica y estudio de los «Coloquios de la verdad» de Pedro de Quiroga)”. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2009, 572 pp.
Antonio Castro Díaz