Las jornadas de Teatro Clásico de Olmedo 2017: «Un teatro clásico de cine»
Verónica Casais Vila
Crónica de un seminario: «Del escenario a la pantalla: teatro y cine en España, 1990-2016»
Alejandro Fernández González
María Isabel Jiménez Morales y Amparo Quiles Faz (eds.). “Fiestas andaluzas. Antología de textos costumbristas”. Renacimiento: Sevilla, 2008, 370 pp.
Amparo de Juan Bolufer y Javier Serrano Alonso. “Valle-Inclán, candidato republicano”. Santiago de Compostela: Cátedra Valle-Inclán/Universidade de Santiago de Compostela, 2007, 179 pp.
Dru Dougherty
José María Lafuente (ed.). “Correspondencia Julio Maruri - Pablo Beltrán de Heredia (1950-2004)”. Santander: Ediciones La Bahía, 2009.
Pedro Crespo de Lara
José Lázaro. “Vidas y muertes de Luis Martín-Santos”. Barcelona: Tusquets, 2009, 449 pp.
Javier López Quintáns. “El fracaso existencial en los personajes de la narrativa de Emilia Pardo Bazán”. Madrid: Fundación Universitaria Española, 2008, 490 pp.
Susan M. McKenna. “Crafting the Female Subject. Narrative Innovation in the Short Fiction of Emilia Pardo Bazán”. Washington, D. C.: The Catholic University of America Press, 2009, 186 pp.
Benito Madariaga de la Campa. “Aventuras y desventuras de un trotamundos de la poesía. Recuerdo y homenaje a Pío Fernández Muriedas”. Santander: Gobierno de Cantabria, 2009, 90 pp.
María del Pilar Martínez Olmo. “La España Dramática. Colección de obras representadas con aplauso en los teatros de la Corte (1849-1881)”. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, 2008, 651 p
Piero Menarini (ed.). “Romanticismo y exilio”. Actas del X Congreso (Alicante, 12-14 de marzo de 2008. Salón de Grados de Filosofía y Letras). Bologna: Centro Internacional de Estudios sobre el Romanticismo Hispánico «Ermanno Caldera», 2009, 296 pp.
Rocío Charques Gámez
Catálogo-índice de timbres y letras en "Batallas y quinquagenas" de Gonzalo Fernández de Oviedo
Manuel Moreno García del Pulgar
Relaciones entre citas sagradas y pensamiento pagano en Las cuatro fantasmas de la vida de Quevedo
María José Alonso Veloso
Diana y Acteón: la metamorfosis de la voz en un cuerpo «embrutecido» (ensayo de una primera lectura)
La transformación de un motivo barroco en rococó: Las odas sobre La inconstancia de Meléndez Valdés
Irene Gómez Castellano
"Florinda perdió su flor: La leyenda de La Cava, el teatro neoclásico español y la tragedia Florinda de Mª Rosa Gálvez de Cabrera
Fernando Unzueta
Soñando juntos: contexto y siglos de oro en El Desengaño en un Sueño del Duque de Rivas, y sus contactos con Don Juan Tenorio de Zorrilla
Germán de Patricio
Ganivet y Zorrilla: huellas de Don Juan Tenorio en El escultor de su alma
El cuento en el cambio de siglo: del ideal reformista al desencanto
Palabras contra bombas: respuestas literarias a los atentados del 11-M
Discurso en la Inauguración del Monumento a Don José María de Pereda en Santander
Marcelino Menéndez Pelayo
Polémicas, indicaciones y proyectos sobre la ciencia española
José María de Pereda