Anotando la confiabilidad para mejorar la tarea de detección de desinformación: esquema de anotación, recurso y evaluación
Estela Saquete Boró , Patricio Martínez Barco
, Alba Bonet Jover, Robiert Sepúlveda Torres
págs. 15-26
págs. 27-38
RoBERTime: A novel model for the detection of temporal expressions in Spanish
Lourdes Araujo Serna, Juan Martínez Romo , Alejandro Sánchez Castro Fernández
págs. 39-51
Cálculo de distancia lingüística para textos históricos en euskera
Manuel Padilla Moyano, Ander Soraluze Irureta, Ainara Estarrona Ibarloza, Izaskun Etxeberria Uztarroz
págs. 53-61
Raúl Giménez de Dios, Isabel Segura Bedmar
págs. 63-71
Sobre la Poca Robustez de los Modelos Transformers en el Reconocimiento Translingüístico del Humor
Paolo Rosso , Mariano Rodriguez Cisneros, Roberto Labadie Tamayo, Reynier Ortega
págs. 73-83
Cuando el humor duele: características lingüísticas para ganar en explicabilidad
págs. 85-98
Construcción del RomCro: un corpus paralelo multilingüe
Bojana Mikelenić, Metka Bezlaj, Gorana Bikic-Caric
págs. 99-110
Ajuste de modelos BART para simplificación de textos sobre salud en español
Paloma Martínez Fernández , Lourdes Moreno López
, Rodrigo Alarcon
págs. 111-122
Anticipando el Debate: Prediciendo la Controversia en Noticias con PLN basado en Transformers
Asier Gutiérrez Fandiño, Marta Villegas Montserrat , Blanca Calvo Figueras
págs. 123-133
El estado de los sistemas end-to-end para el reconocimiento de voz del Español de México
Carlos Daniel Hernández Mena, Iván Meza Ruiz
págs. 135-144
Widaug: Aumento de datos para el reconocimiento de entidades nombradas usando Wikidata
págs. 145-155
págs. 157-170
Reconocimiento de Entidades Nombradas: una investigación para el idioma Portugués
André Carvalho, Adriano L. I. Oliveira, Hidelberg O. Albuquerque, Ellen Souza, Carlos Gomes, Matheus Henrique de C. Pinto, Ricardo P.S. Filho, Rosimeiry de Sousa Costa, Vinícius Teixeira de M. Lopes, Nádia F.F. da Silva
págs. 171-185
Violencia Identificada en el Lenguaje (VIL): Creación de recurso para mensajes violentos
Patricio Martínez Barco , Estela Saquete Boró
, Beatriz Botella Gil, Robiert Sepúlveda Torres
págs. 187-198
Estudio de la cortesía en traducción automática neuronal: modelos ajustados y modelos multirregistro para el castellano
Nora Aranberri Monasterio, Celia Soler Uguet
págs. 199-212
Generación y pesado de skipgrams y su aplicación al análisis de sentimientos
Yoan Gutiérrez Vázquez , Patricio Martínez Barco
, Javier Fernández Martínez
págs. 213-223
Integración de características lingüísticas para tareas de clasificación de texto en español
José Antonio García Díaz
págs. 227-230
Jésica López Hernández
págs. 231-234
Enfoques de aprendizaje automático para el análisis de sentimientos y temas en opiniones multilingües y en idiomas con escasez de recursos: Del inglés al guaraní
Marvin Matías Agüero Torales
págs. 235-238
Simona Frenda
págs. 239-242