La delicada frontera entre oralidad y escritura: : a propósito de un caso tremendista de principios del siglo XVI
págs. 7-25
págs. 26-39
Las Misioneras de Nuestra Señora de África y la recogida de literatura oral en el Sáhara argelino: : un cuadernillo anónimo escrito en torno a los años 1970
págs. 40-65
El trovo alpujarreño: : “armas de los débiles”, “economía moral” y “bien limitado”
págs. 66-91
Vampira, santa y curandera: : la construcción de la leyenda urbana de Sarah Ellen
Sara Milagros Viera Mendoza
págs. 92-124
Consecuencias imaginarias del incesto andino-amazónico: : Qarqachas, mulawarmis, demonios, gusanos, granizos y condenados
Néstor Godofredo Taipe Campos, Mery Laurente Chahuayo, Hibela Elena Taipe Huaraca
págs. 125-144
Relevancia de la tradición oral en la narración oral urbana contemporánea.: Investigación de campo en Argentina y España
Irene Fernández García
págs. 145-177
La décima y la música de velación en la tradición del huapango arribeño
Daniel Gutiérrez Rojas
págs. 178-217
La improvisación oral en Latinoamérica según sus protagonistas femeninas
Andrea Perales Fernández de Gamboa, Gema Lasarte Leonet, Amaia Álvarez Uria 
págs. 218-244



