págs. 13-34
Gómez Manrique y la«Exclamación y querella de la gobernación»: génesis política y origen literario de su escritura en la corte del Arzobispo de Toledo Alonso Carrillo
Jesús Cáseda Teresa
págs. 35-55
Vacío vital, metanarración y fantasía. Los cuentos de «El elefante desaparece» de Murakami
Heraclia Castellón Alcalá
págs. 57-73
págs. 75-96
Francisco Javier Duque Galey
págs. 97-119
Francisco Fernández García, Laura de la Casa Gómez
págs. 121-142
Nuevo examen a la inclinación o rechazo de Alemania por Pío Baroja
Miguel Ángel García de Juan
págs. 143-163
Teresa Gelardo Rodríguez
págs. 165-173
págs. 175-188
págs. 189-209
El valor neutralizador del movimiento en los preverbios separables del alemán: retroalteraciones de ADV DIR a ADV EST
págs. 211-226
María del Pilar Sinués: una traductora de obras edificantes
Mª Luisa Pérez Bernardo
págs. 227-239
La infancia en un mundo posible entre lo utópico y lo distópico: «República Luminosa» (2017), de Andrés Barba
págs. 241-256
May the Illocutionary Force Be with You: the Anaphora Rule in English-Spanish Voice-over Translation
Alfonso Rodríguez Fernández-Peña
págs. 259-285
Tiempo y memoria en el espacio: el mar como metáfora en la poesía de Kim Chunsu
Elia Rodríguez López
págs. 287-303
Los verbos alemanes sufijados en «-ier-»: estudio basado en un corpus literario
págs. 305-329
págs. 331-356
págs. 359-382
Lope de Vega (2023): La mocedad de Bernardo del Carpio / El casamiento en la muerte, ed. de Alfredo Rodríguez López-Vázquez, Madrid: Cátedra, 334 pp.
Jorge Ferreira Barrocal (res.)
Es reseña de:
La mocedad de Bernardo del Carpio / El casamiento en la muerte, ed. de Alfredo Rodríguez López-Vázquez
Lope de Vega
Madrid : Cátedra, 2023
págs. 383-386
Helena Establier Pérez (ed.) (2023): El corazón en llamas: cuerpo y sensualidad en la poesía española escrita por mujeres (1900-1968), Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 421 pp.
Celia García Davó (res.)
Es reseña de:
págs. 387-389
Víctor Pérez Béjar y María Méndez Orense (coords.) (2022): Perspectivas integradas para el análisis de la oralidad, Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla (Colección Lingüística, 72), 204 pp.
José García Pérez (res.)
Es reseña de:
págs. 390-392
Noelia Hernando- Real (2022): Rosas en la arena: los relatos de Susan Glaspell, València: Universitat de València, 248 pp.
Araceli González Crespán (res.)
Es reseña de:
Rosas en la arena: los relatos de Susan Glaspell
Noelia Hernando Real
València : Universitat de València, 2022
págs. 393-395
María del Mar Sánchez Ramos y Celia Rico Pérez (2020): Traducción automática. Conceptos clave, procesos de evaluación y técnicas de posedición, Granada: Comares, 128 pp.
Rubén González Vallejo (res.)
Es reseña de:
págs. 396-397
Liliana Colanzi (2022): Ustedes brillan en lo oscuro, Madrid: Páginas de Espuma, 111 pp. , ISBN: 978-84-8393-314-5.
Ana Marante González (res.)
Es reseña de:
Ustedes brillan en lo oscuro
Liliana Colanzi
Madrid : Páginas de Espuma, 2022
págs. 398-400
María Isabel González Cruz (ed.) (2022): Discursos e identidades en la ficción romántica. Visiones anglófonas de Madeira y Canarias / Discourses and Identities in Romance Fiction. Anglophone Visions from Madeira and The Canaries, Delaware: Vernon Press. s, 408 pp., ISBN: 978-1-64889-088-8
Alexis Martel Robaina (res.)
Es reseña de:
Discursos e identidades en la ficción romántica. Visiones anglófonas de Madeira y Canarias / Discourses and Identities in Romance Fiction. Anglophone Visions from Madeira and The Canaries
María Isabel González Cruz (ed. lit.)
Delaware : Vernon Press, 2022
págs. 401-404
Epicteto Díaz Navarro y Fernando Doménech Rico (eds.) (2022): Dos comedias inéditas del siglo xviii. Satisfacciones de amor ofensas de sangre borran. Lo que son duendes del mundo, Madrid: Ediciones del Orto–Ediciones Clásicas (Varia Escénica 23), 214 pp., ISBN: 978-84-7923-601-4
Cristina Rosario Martínez Torres (res.)
Es reseña de:
págs. 405-407
Elizabeth Marshall (2022): Wolves in Beowulf and Other Old English Texts, Cambridge: D.S. Brewer, 270 pp. ISBN: 978-1843846406
Francisco Javier Minaya Gómez (res.)
Es reseña de:
Wolves in Beowulf and Other Old English Texts
Elizabeth Marshall
Cambridge: : D.S. Brewer, 2022
págs. 408-410