Escrituras de un cuerpo en disidencia: Estética de la discapacidad en “Gutural” de Estela dos Santos
Ruth Llana
págs. 9-29
págs. 31-52
El dedo sobre la llaga: Translating Migrant Experiences in Los migrantes que no importan and María en tierra de nadie
Sarah E. Blanton
págs. 53-66
Beyond the Kidnapping of History: O que é isso, companheiro?, Neoliberal Adaptation, and the Battle over the Aesthetics of Memory
Frans Weiser
págs. 67-94
Cynic Parrhēsía: The Cure to the Repressive Hypothesis? Repression and Revolution in Contemporary Mexico
Kathryn Houston
págs. 95-112
págs. 113-135
Consideraciones sobre la duda en dos novelas colombianas: vínculos de parentalidad y maternaje
Ángela González Echeverry
págs. 137-149
págs. 151-169
Subversión política del género a través de lo fantástico en La rosa muerta de Aurora Cáceres
Carolina Sitya Nin
págs. 171-187
Diana Dodson Lee
págs. 189-209
págs. 211-229
Las representaciones de la cautiva blanca en el Río de la Plata desde el periodo colonial hasta la actualidad: lecturas acerca del mito y su permanencia
págs. 231-245
En la guaca y no es puro tueste: las capacidades visionarias de la marihuana y la lucha por el relato en "El diablo de las provincias" (Juan Cárdenas, 2017)
Bárbara Xavier França
págs. 247-265
Fan Wu
págs. 267-282
págs. 283-303