El teatro popular guadalupano del siglo XVIII y sus espacios de representación
Rey Fernando Vera García
págs. 11-39
Los “Siete grados o sendas” del ermitaño novohispano Fernando de Córdoba y Bocanegra: falsa autoría y apropiación de un tratado místico franciscano
Ramón Jiménez Gómez
págs. 41-69
Palabras, objetos y Nación: las exposiciones universales y la “novela-museo” de Manuel Payno. Una relectura de Los bandidos de Río Frío
Laura Gandolfi
págs. 71-100
Roberto Ransom, Dolores Prieto Jaspeado
págs. 101-124
Cuerpos asesinados, cuerpos amados: acto profundo y acto estético en “Hegel y yo” de José Revueltas
Javier Teofilo Suarez Trejo
págs. 125-157
Biagio Grillo
págs. 159-178
Oralidad, escritura y compromiso: los inicios de los Contemporáneos (1921-1925)
Daniel Rodríguez Martínez
págs. 179-212
págs. 215-238
págs. 239-256
Ramón Jiménez Gómez
Es reseña de:
Soñadores, Espectadores, Sabias Y Pirracas. Figuras Y Discursos Literarios En Los Albores Del Siglo XIX En México
Esther Martinez Luna
México : Instituto De Investigaciones Filologicas, 2022
págs. 259-263
Iván López Renteral
Es reseña de:
Escrituras desbordadas: Variaciones sobre el pensamiento literario / coord. por Norma Angélica Cuevas Velasco, Raquel Velasco González
Universidad Veracruzana, 2023. ISBN 978-607-8923-24-3
págs. 265-269
Verónica Volkow
Es reseña de:
La palabra amordazada Literatura censurada por la Inquisición
Margarita Peña Muñoz
México : Universidad Nacional Autónoma de México, 2023
págs. 271-276