Corrigendum a “Restricciones léxicas sobre la informatividad de la construcción ” [Verba. Anuario Galego de Filoloxía, n. 51 (2024). https: //doi.org/10.15304/verba.51.8635]
El verbo estar y la interpretación de los adjetivos cuantitativamente subsectivos: una aproximación relevantista
Carlos Ynduráin Pardo de Santayana
El proceso de velarización de los participios de la segunda conjugación del catalán: un ejemplo de analogía retrasada
Manuel Badal Bertolín
El género gramatical en español: historia de un concepto
La fraseología en las columnas sobre la lengua (CSL): objeto temático y expresión de un imaginario lingüístico
Maestros de franela frente a aristócratas de la pedagogía: conflictos ideológicos a propósito de la gramática en los albores del siglo XX
Nombres ligeros de estado episódico: análisis de circunstancias, momento y situación: análisis de "circunstancias", "momento" y "situación"
La historia sintáctica de largar(se): un generoso pasado y un abrupto presente
Claudio Garrido Sepúlveda, Ricardo Avaca Avaca
Un reconto de bens da Catedral de Ourense escrito en galego no ano 1493
Raquel Rodríguez Parada
Nuno Perez Sandeu...un trobador de Compostela?: documentos históricos e argumentos intertextuais
Xosé Xabier Ron Fernández
Es reseña de:
Linguistic Justice. Black Language, Literacy, Identity, and Pedagogy
April Baker Bell
New York : Routledge, 2020
Es reseña de:
La llingua n’Asturies al traviés de los sieglos
Xulio Viejo Fernández
Xixón : Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, 2022