Presentación: Semántica histórica y temporalidad en Iberoamérica (siglos XVIII-XXI)
Fabio Wasserman
págs. 7-12
Temporalización del espacio: El caso de la red de correos en la América portuguesa (1710-1800)
Thomáz Fortunato
págs. 13-45
As artes luso-brasileiras e suas representações temporais nas primeiras décadas do século XIX
Sarah Tortora Boscov
págs. 47-82
A mobilização popular como “acontecimento” na historiografía oitocentista: O “11 de janeiro de 1822” e a interpretação do proceso de independencia no Brasil
Luisa Rauter Pereira
págs. 83-106
Mestiçagem e temporalidade no Brasil mestiço de Sílvio Romero no final do século XIX
Maria teresa Noronha de Sá)
págs. 107-131
La memoria indígena y la reimaginación de la nación: Rearticulaciones del pasado, el presente y el futuro en México
Miriam Hernández Reyna
págs. 133-166
págs. 167-191
Hacia una historia conceptual en términos de responsabilidad histórica
Daniel Medel Barragán
págs. 193-217
Raquel Irisarri Gutiérrez
págs. 219-240
“Coordenadas hispanistas” y geopolítica en México: Ángel Calderón de la Barca (1790-1861) y la producción de la cultura escrita
Erika Madrigal
págs. 241-278
Sobre temporalidad e historia conceptual
Pedro José Chacón Delgado
Es reseña de:
Historia conceptual en el Atlántico ibérico: lenguajes, tiempos, revoluciones
Javier Fernández Sebastián
Fondo de Cultura Económica de España (FCE), 2021. ISBN 978-84-375-0812-2
págs. 279-291
Un historiador de la política en el corazón de las tinieblas
José Manuel Díaz Martín
Es reseña de:
De la política a la tiranía: Salustio, Lucano, Tácito
Antonio Hermosa Andújar
Byron Books, 2023. ISBN 978-84-126521-7-8
págs. 293-298