págs. 13-14
págs. 15-30
Los personajes de El señor de Bembibre: una aproximación desde la geografía literaria.
págs. 31-44
págs. 45-60
Ucronía interactiva: espacios reescritos en la era digital.
págs. 61-78
págs. 79-96
De la cartografía del desplazamiento a espacios del conflicto: migración y campo de batalla en la dramaturgia española contemporánea.
págs. 97-112
Descripción topográfica en el relato de viajes: el riesgo de reconstruir arbitrariamente los espacios.
págs. 113-132
Sendas de las narrativas de la ruralidad en la España contemporánea: una propuesta de categorización.
págs. 135-148
De lo subalterno a lo visible: un análisis comparativo de las narrativas obreras de Armando López Salinas y Wang Shiyue.
págs. 149-168
págs. 169-184
págs. 185-202
Y la carne se hizo verbo. La expresión poética como esperanza última: poesía de guerra en Carmen Conde y Miguel Hernández.
Narcisa Manzanera Lázaro
págs. 203-220
Aventuras de un crítico sin apuros.
María Ángeles Chavarría Aznar (res.)
Es reseña de:
Aventuras de un crítico sin apuros.
José Vicente Peiró
Valencia : Posidonia, 2024
págs. 223-224
Es reseña de:
Glosar el exocanon: escrituras inasibles en español / Manuel Santana Hernández (ed. lit.), Marta Pascua Canelo (ed. lit.)
Delirio, 2024. ISBN 978-84-15739-44-9
págs. 225-228
Manuel Moyano Ortega (res.)
Es reseña de:
A través del abismo: H. P. Lovecraft y el horror ontológico / coord. por David Soto Carrasco, Giorgia Bertozzi
Plaza y Valdés, 2024. ISBN 978-84-17121-87-7
págs. 229-230
Es reseña de:
págs. 231-236
Es reseña de:
págs. 237-239