La emigración a la Argentina en la literatura italiana desde la Unificación hasta 1930
Fernanda Elisa Bravo Herrera
Questioni non Risolte sulla Genesi del Libro: La Poesía de Ugo Foscolo y su Alter Ego en Francés, Gabriel Marie Legouvé
Giorgia Marangon
Racconti fantastici nei corsi di letto-comprensione in lingua italiana
Elena Acevedo de Bomba
Propuesta didáctica para la escuela: el italiano desde una perspectiva plurilingue
Ana Pérez, Franco Kendziura
Il fantastico in alcune espressioni idiomatiche italiane: applicazione didattica
Adriana Barbano, Norma Aybar Ceballos, Julio Alfredo Manzanelli, Beatriz Pedrotti, Angela Castro, Leina Serqueira, Florencia Verzino Dantas
“Non vuol dir nulla”: formas de la indefinición en el Vocabolario degli Accademici della Crusca (1612, 1623 y 1691)
Mariana Lorenzetti
Alessandro Pallassini
Inmigración en Argentina: un recorrido por los estudios literarios italianos
Valeria Ansó
Abriendo surcos a la tierra: Perfiles de la inmigración italiana en Santa Fe
Adriana Crolla
VIAGGIO agli Inferni del secolo di Dino Buzzati: cronaca del mistero
Grazia Fresu
Le Cosmicomiche de Italo Calvino: el uso intelectual del fantástico
Margherita Guastamacchia
De cuando la Porta Pía se trasladó a la Plaza Libertad: los festejos del XX de septiembre en Santiago del Estero.
María del Carmen Pilán
MaríaTeresa Andrueto: Formas de Pavese para una memoria poética del Piamonte
Bibiana Eguía
Lo Fantástico en el discurso de Alessandro Baricco
Edith Pérez, Milagros Rojo Guiñazú
Fantasie che coprono realtà: la fame quotidiana nel Dialogo facetissimo di Ruzante
Nora Sforza
La historia comienza: El desierto de los Tártaros de Dino Buzzati.
Gonzalo Azuaga
Cohesión retórica en la construcción del héroe en lecturas del fascismo
Mariela Andrea Bortolon
Aspectos de lo fantástico en tres relatos de Luigi Pirandello
María Eugenia Bottino Rocca
Algunas inscripciones fantásticas en los cuentos de Luigi Pirandello
Gabriela Rojas, Verónica Cáceres