El objetivo de este trabajo es ofrecer un panorama de las diferentes representaciones de la emigración a la Argentina en la literatura italiana desde la Unificación hasta 1930. Se propone identificar en dichas representaciones las diferentes posiciones político-sociales que han modelizado y determinado ideológicamente, en forma contradictoria o dialéctica, el imaginario colectivo alrededor del fenómeno migratorio. El corpus comprende textos canónicos y marginales de la literatura italiana. Se problematiza la formación del canon nacional y se indaga, desde un enfoque social, la consolidación de los principios del Estado-Nación italiano tras su unificación a partir de las representaciones y estilizaciones del fenómeno migratorio hacia la Argentina.