págs. 17-20
Observaciones lexicográficas al Glosario de Barbarismos de José Manuel Montenegro
Lourdes Díaz Blanca , María Susana Harringhton Martínez, Jean Carlos Brizuela
págs. 21-54
El último revolucionario: Ernesto, texto dramático de Rafael Minvielle
Jorge Rueda Castro
págs. 55-76
Conciencia fonológica y su incidencia en el aprendizaje inicial de la lectura
Erika Andrea Muñoz Espinoza, María Stella Serrano Moreno, Esther Castro Martinez
págs. 77-100
La lexicografía hispana en Paraguay
Isabel Baca Espínola, Ebelio Espínola Benítez
págs. 101-122
La poesía femenina centroamericana en tiempos de revolución: un análisis ginocrítico
Nehemías Antonio Aguilera López, Fernando Daniel Mendoza Viera, Jorge Armando Rivera Herrera, Jenniffer Alejandra Vásquez Rodríguez
págs. 123-152
Oscar Mauricio Caballero Vargas, Juan Diego Hernández Albarracín
págs. 153-184
María del Carmen Porras
págs. 185-208
Sufijos apreciativos en zonas rurales de Honduras: una mirada morfopragmática
Ruth Isabel Gámez Ramos, Diana Marisela Godoy Calero
págs. 209-240
Iván Raymundo
págs. 241-248
Vanessa Anaís Hidalgo
págs. 249-252
págs. 253-258
págs. 259-272
El número tres perfecto es. Homenaje a doña Minelia Villalba de Ledezma
Luis Barrera Linares
págs. 273-283
págs. 284-300
págs. 301-316
Actas de la I Jornada Latinoamericana de Lexicografía
José Gabriel Figuera Contreras, Estela Mary Peralta de Aguayo, Johanna Rivero Belisario, Lirian Astrid Ciro
págs. 317-412