Polvo enamorado: Quevedo y el Barroco español en la poética de Joaquín Sabina
Juan Pablo Neyret
Edipo alcalde: Sófocles a través de los ojos de Gabriel García Márquez
Manuel Cabello Pino
El abrazo de la protoenlutada: Utopías de omnisciencia, disolución y degradados en "The Turn of the Screw", de Henry James
Una versión cinematográfica de Caperucita Roja: Neil Jordan y Angela Carter
Paola Escobar Chimeno
La celebración de la identidad negra en "Marina y su olor" de Mayra Santos Febres
Carmen M. Rivera Villegas
Artesanos de la angustia: Notas sobre literatura alemana de inicios del siglo XX
Valmore Muñoz Arteaga
José Asunción Silva y Ricardo Cano Gaviria: lector artista, lector que escribe
Elsy Rosas Crespo
Una travesía desde ciertas márgenes a la novela Duelo de miradas
Andrés Octavio Torres Guerrero
De críticos, novelistas y otros bribones: Un acercamiento a la narrativa peruana en los años noventa
Carlos García Miranda
La importancia de los estilos de aprendizaje en la enseñanza de inglés como lengua extranjera
Laura Hernández Ruiz
La educación sentimental: a través de la óptica de Georg Lukács
Olga Janneth García Ortegón
Racismo utópico en Del amor y otros demonios: de Gabriel García Márquez
Literatura como forma de des-plazamiento: posibilidades de existencia
María Cabillas Romero
El curioso concepto de "cero concreto" mosamericano y andino y la lógica de los dioses: Números incas: una nota
Laura Laurencich Minelli
Carácter hermenéutico del texto literario: Notas sobre la "esencia" de la literatura como diálogo en Gadamer
La performatividad en los discursos fundacionales de la literatura nacional: La instauración de la "identidad" y los "huecos discursivos" de la memoria (1)
Marisa Moyano
Análisis y estudio del material cronístico en una comedia de senectud: La campana de Aragón
Ingrid Vindel Pérez