págs. 745-764
Elementos teatrales y elementos narrativos en los textos de cautiverio de Cervantes
Maria Caterina Ruta
págs. 765-774
El teatro "evangelizador" y urbano en los Andes: encuentros y desencuentros
Carlos Miguel Salazar Zagazeta
págs. 775-786
págs. 787-798
"Palavras que te quero confiar": itinerari della riflessione metapoetica di Eugénio de Andrade
Emma Scoles
págs. 799-813
Haz y envés de convenciones en "El escondido y la tapada" de Calderón de la Barca
Jesús Sepúlveda Fernández
págs. 815-826
Sobre el "pre-figurón" en tres comedias de Lope: "Los melindres de Belisa", "Los hidalgos del aldea" y "El ausente en el lugar"
Frédéric Serralta
págs. 827-836
"All'usanza spagnola": el "Arte nuevo" de Lope de Vega y la ópera italiana del siglo XVII
Anna Tedesco
págs. 837-852
págs. 853-854
"Pero esto ahora no es del caso": la "praeteritio" en el teatro de Calderón
págs. 855-863
La tópica esperpéntica en el discurso descriptivo de las acotaciones en "Martes de Carnaval"
Simone Trecca
págs. 865-875
Edición de una pieza inédita y de su plan en prosa: el "Entremés del paño"
Debora Vaccari
págs. 877-885
págs. 887-898
La "Tragicomedia de Polidoro y Cansandrina": relación cíclica y caminos de la parodia
págs. 899-914
En torno a una traducción florentina de "El secreto a voces" de Calderón: "Il segreto in publico" de Giacinto Andrea Cicognini
Salomé Vuelta García
págs. 915-924
Inspiración italiana y contexto americano: "El gran teatro del mundo" traducido por Don Bartolomé de Alva Ixtlilxóchitl
Louise M. Burkhart, Barry D. Sell, Elizabeth R. Wright
págs. 925-934