págs. 9-15
Análisis de la contextualización en la novela policiaca de Ramiro Pinilla: el Getxo de posguerra
Javier Feijoo Morote
págs. 17-37
"Nadie escuchó los llantos": fútbol, crónica y represión en la novela negra hispánica del XXI
David García Cames
págs. 39-62
Narconovela y sociedad: narrar el crimen en una realidad postpolítica
Adriana Sara Jastrzębska
págs. 63-83
La novela negra entre realidad, historia y ficción: "El caso Bonapelch" de Hugo Burel
Giuseppe Gatti Riccardi
págs. 85-107
págs. 109-124
La muerte necesita pasaporte: asesinos a sueldo en el cine español contemporáneo
Álvaro Baquero-Pecino
págs. 125-138
El mal en la sociedad española contemporánea: el cine negro de Enrique Urbizu
págs. 139-155
La mirada desmitificadora de la Gorgona de Prohaska: "Medusa" de Ricardo Menéndez Salmón
págs. 159-175
Carolina Rolle
págs. 177-196
Variaciones en torno al imaginario gótico en "El desbarrancadero" de Fernando Vallejo
Sofia Irene Traballi
págs. 197-216
"Traducir es un esfuerzo y una responsabilidad": entrevista a Clara Janés
Clara Janés Nadal (entrevistado), Anna Casas Aguilar (entrev.)
págs. 219-223
Es reseña de:
El ruido y la furia. Conversaciones con Manuel Vázquez Montalbán desde el planeta de los simios
José F. Colmeiro
Frankfurt am Main : Vervuert, 2013
págs. 227-229
"Todos somos autores y público. Conversaciones sobre creación contemporánea" de Roberto Valencia
Es reseña de:
Todos somos autores y público
Roberto Valencia, Isabelle Touton (sel.)
Diputación Provincial de Zaragoza, Institución "Fernando el Católico", 2014. ISBN 978-84-9911-304-3
págs. 231-235
"La conquista imaginaria de América: crónicas, literatura y cine" de Sabine Schlickers
Es reseña de:
La conquista imaginaria de América: crónicas, literatura y cine
Sabine Schlickers
Frankfurt am Main : Peter Lang, 2015
págs. 237-240
Carmen García Navarro (res.)
Es reseña de:
págs. 241-244
Inés Ordiz Alonso-Collada (res.)
Es reseña de:
págs. 245-249
"A los actores" de Manuel Gutiérrez Aragón
Javier Sánchez Zapatero (res.)
Es reseña de:
A los actores
Manuel Gutiérrez Aragón
Barcelona : Anagrama, 2015. ISBN 978-84-339-9797-5
págs. 251-253
"Carlos Fuentes y el pensamiento barroco" de Reindert Dhondt
Mauricio Zabalgoitia Herrera (res.)
Es reseña de:
Carlos Fuentes y el pensamiento barroco
Reindert Dhondt
Iberoamericana : Vervuert, 2015. ISBN 978-84-8489-873-3
págs. 255-259
págs. 275-279
págs. 281-292
Autonomización y funciones del subcampo de la traducción literaria vasca contemporánea: una aproximación sociológica
págs. 293-313
págs. 315-328
Panorama de la autotraducción en Galicia: la especificidad del trasvase entre lenguas en contacto en contexto diglósico
Rexina Rodríguez Vega
págs. 329-346
Traducción y auto-exégesis en "Martutene" de Ramon Saizarbitoria
David Colbert Goicoa
págs. 347-363
Heterotopías fictopublicitarias: "La IslaTM", de Javier Fernández y el género literario de los folletos publicitarios ficcionales
Mariano Martín Rodríguez
págs. 367-387
págs. 389-406
"Video mapping", recurso multimedia para la reconfiguración de discursos culturales en México: los casos de "Mosaicos Poblanos" y "Manjares de Todos Santos"
Juan Carlos Reyes Vázquez
págs. 407-419
Reapropiación, descolonización y resistencia en la autotraducción mapuche: Adriana Paredes Pinda, Liliana Ancalao, María Teresa Panchillo y Elicura Chihuailaf
Melissa Stocco
págs. 421-433
"La ópera: arte y modelos de gestión": entrevista a Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Joan Matabosch (entrevistado)
págs. 437-441