Pamplona, España
El artículo se centra en mostrar las distintas claves hermenéuticas que cifraron el texto alegórico de Calderón de la Barca titulado Loa en metáfora de la piadosa Hermandad del Refugio discurriendo por calles y templos de Madrid. En primer lugar, la iconografía del Tota pulchra y su relación con la Hermandad del Refugio; a continuación, la intertextualidad con la Divina Comedia –especialmente el tercer canto, el Paraíso– y, finalmente, la impronta del pensamiento agustiniano en la estructuración de esta calderoniana «Rosa cándida o de los beatos» inspirada en la dantesca.