Instituciones asistenciales y redes de sociabilidad en la corte de la Monarquía hispánica del siglo XVII: Introducción
Lucille Soler, Cristina Hernández Casado, Carmen Sanz Ayán
Hospitales en el Madrid del siglo XVII: San Antonio de los Portugueses, El Refugio y otras iniciativas afines
Juan Ignacio Pulido Serrano
Carmen Pinillos Salvador
Nuevos datos para la biografía de Agustín Moreto (II): Calderón y Moreto en Toledo, entre la Hermandad del Refugio y la Congregación de la Santa Escuela de Cristo
Agustín Moreto y Pedro Calderón de la Barca: dos dramaturgos en la Hermandad del Refugio de Toledo en el siglo XVII
Lucille Soler
Eamus in refugium pauperum: La colección de Sillas de Manos de la Hermandad del Refugio de Madrid
Alejandro López Alvarez, Álvaro Recio Mir
Jornadas cervantinas III: Introducción
Marina Mestre-Zaragoza, Francisco Ramírez Santacruz, Adrián J. Sáez
Estrellas ocultas:: el pensamiento astrológico en el Quijote de 1605
Frederick A. de Armas
Voz y personaje: «el estraño suceso» de la doncella encerrada en una encina
Philippe Meunier
Garcilaso en silueta: pesadumbres de Lope y alegrías de Góngora en dos lugares del Viaje del Parnaso (1614)
Antonio Sánchez Jiménez, Clea Gerber
«Como dice Galatea»: Juana de Toledo, marquesa de Távara, lectora de Cervantes
Patricia Marín Cepeda
¿Sé yo quién soy?: búsqueda de la identidad y duplicación especular en la tradición cervantina alemana temprana
Alfredo Moro Martín
En un lugar de Vigata: utopías isleñas en Don Chisciotte in Sicilia de Roberto Mandracchia
Alessandra Criscuolo
Del desengaño en el púlpito: la voz crítica de Juan Interián de Ayala (1657-1730)
El desengaño en la poesía de los almanaques del siglo XVIII y el «festivo salero de las musas»
Ana Isabel Martín Puya
Juan Pablo Forner, un «contra-optimista» de la Ilustración española
Claudia Lora Márquez
De «Don Claro Líquido del Desengaño» a «El desengañado a tiempo»: ensayos, cartas ficticias y poesías al servicio del desengaño en la prensa española dieciochesca
Maud Le Guellec
Goya y los horizontes de superación del desengaño político: una lectura en clave koselleckiana
Fréderic Prot
Prisión y muerte de Alfonso de Guzmán, señor de Lepe y Ayamonte: un crimen infame, una fortaleza marcada y un ciclo inédito de poesía tradicional
Juan Luis Carriazo Rubio
La larga sombra del rey Pedro I “el Cruel”: Pedro Gracia Dei y Diego de Castilla o el escudero del Lazarillo de Tormes
Jesús Cáseda Teresa
Des érudits du Siècle d’or au travail: les recherches de Jerónimo Zurita et Juan Bautista Pérez sur la Divisio Wambæ
David Gazel