Cádiz, España
Este artículo analiza, desde una perspectiva crítica y en el contexto de las diferentes interpretaciones recibidas, el peso del desengaño barroco en la obra de Diego Torres Villarroel, en particular en sus pronósticos astrológicos. Frente a teorías como la formulada por Russell P. Sebold, y a la supuesta imitación servil de Quevedo que se le ha atribuido, se sostiene aquí que los rasgos de mortificación y degradación de la realidad son en Torres Villarroel convenciones puramente fingidas y que, en realidad, el elemento dominante en su obra es una reivindicación de la vida, el tiempo y el mundo reales, sin desgarro afectivo ni moral, en el que ocupa un papel central el concepto de alegría.