Tarragona, España
Este artículo se centra en los siguientes objetivos. El primero es elaborar un listado de palabras representativas del español de Venezuela y el segundo es analizar si el léxico del español venezolano propuesto en la encuesta se conoce/utiliza en Venezuela. Este estudio está estructurado en dos apartados principales. En el primer apartado, explico el procedimiento del diseño y la descripción de la encuesta (léxico). En el segundo apartado, muestro los resultados obtenidos de la encuesta (léxico) para corroborar que el léxico del español venezolano propuesto en esta sí se conoce/utiliza en Venezuela, y que, al tratarse de unas unidades léxicas con un uso actual, sí puede ser incluido en la elaboración de materiales didácticos para la enseñanza del español para extranjeros en Venezuela (en adelante, EPE).
This article focuses on the following two objectives. The first is to prepare a list of represen-tative words of Venezuelan Spanish and the second is to analyze if the lexicon of Venezue-lan Spanish proposed in the survey (list of words) is known/used in Venezuela. This article is structured in two main sections. In the first section, I explain the design procedure and the description of the survey (lexicon). In the second section, I show the results obtained from the survey (lexicon) to corroborate that the lexicon of Venezuelan Spanish proposed in this one is known/used in Venezuela.