Argentina
Un género discursivo prototípico de las Ciencias Agronómicas en ámbitos profesionales y académicos es la etiqueta de productos agroquímicos. Este trabajo presenta la descripción del género textual desde un marco de análisis basado en los movimientos retóricos presentes en dos secciones centrales del género: Nombre y descripción del producto y Advertencias de seguridad. Para el estudio se utilizaron 19 etiquetas de productos agroquímicos en inglés de diversos países angloparlantes. Los resultados del análisis evidenciaron la presencia en la sección Nombre y descripción del producto, de un movimiento, M1, de identificación y caracterización, en el que resultaron obligatorios los pasos que ofrecen datos del nombre comercial, del tipo de producto y de su formulación química, entre otros. En la sección Advertencias de seguridad se encontraron dos movimientos; en el M2 o de información de seguridad y riesgos, se pueden identificar dos pasos obligatorios sobre riesgos e instrucciones de seguridad y en el M3 o de precauciones de seguridad se identifican pasos referidos a la protección del operador y protección ambiental. Se desprende de los hallazgos que existen una homogeneidad y estabilidad relativas del género, lo que permite delinear algunas conclusiones e implicancias pedagógicas para la enseñanza del género en las clases de IFE.
Pesticide labels constitute a prototypical textual genre in the professional and academic fields of Agronomic Sciences. This paper presents the description of this genre from an analysis framework based on the rhetorical moves found in two central sections: Product descriptionand Security warnings, present in 19 labels from various English-speaking countries. The analysis evidenced the occurrence of the move M1 (identification and characterization) in product name and description in which the steps that mention the commercial name, product type and chemical composition, among others, were compulsory. In the section Security warningstwo moves were identified: M2 (security information and risks), in which two compulsory steps addressing security information and risks were found; and M3 (security precautions), in which steps related to operator ́s protection and environmental care were present. It is possible to conclude from the findings that the genre presents relative homogeneity and stability, which makes it possible to outline general conclusions and pedagogical implications for teaching the aforementioned genre in ESP courses.