Cádiz, España
Este estudio aborda la neonimia en el ámbito especializado del desarrollo sostenible, en el que se explora cómo los nuevos términos reflejan la innovación con respecto a los desafíos medioambientales en conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la ONU en 2015. En este contexto, se analizan diez neónimos: agrourbano, agualidad, basuraleza, bicisalud, bioconstrucción, biorresiduos, ecoactivista, ecoalimentación, ecocidio y ecomovilidad, extraídos a través del programa TermoStat Web 3.0, que, a pesar de surgir en sectores específicos, han transcendido su uso a la lengua común, tal y como demuestran los recursos consultados BOBNEO y CORPES XXI, lo que evidencia la integración del lenguaje técnico en la sociedad.
This study addresses neonimia in the specialized field of sustainable development, exploring how new terms reflect innovation in tackling environmental challenges in connection with the Sustainable Development Goals adopted by the UN in 2015. In this context, ten neonyms are analyzed: agrourbano, agualidad, basuraleza, bicisalud, bioconstrucción, biorresiduos, ecoactivista, ecoalimentación, ecocidio, and ecomovilidad. extracted through the TermosStat Web 3.0. Although these terms originated in specialized fields, they have transcended into common language, as evidenced by the consulted resources BOBNEO and CORPES XXI. This highlights the integration of technical language into society.