Tarragona, España
La recopilación de datos relacionados con las necesidades lexicográficas de los estudiantes sinohablantes de español es una de las fases primordiales para establecer el tipo de categorías de información que será necesario incluir en el diseño de una base de datos con la que trabajar para la confección de un diccionario. Los objetivos que se perseguían en esta investigación fueron dos: en primer lugar, se buscó comprobar la relación de los aprendices con la información lexicográfica y, en segundo lugar, enlazar las necesidades subjetivas de los usuarios sinohablantes del diccionario con el tipo de información necesaria en la base de datos lexicográfica. El estudio se basó en los resultados de una encuesta administrada a 119 estudiantes sinohablantes de nivel B1-B2 (MCER) procedentes de universidades chinas y que se hallaban estudiando español en España. Para ello se administraron cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas que ayudaron a obtener datos sobre las preferencias y necesidades de información lexicográfica percibidas por los estudiantes. Se constató que tanto los estudiantes con formación específica sobre el uso del diccionario como aquellos sin ella expresaron la necesidad de obtener más información sobre las unidades léxicas que consultan y que el diccionario ideal para este grupo de usuarios debe combinar elementos de un diccionario bilingüe y uno monolingüe. Las conclusiones sugieren incluir información cultural y pragmática, así como ejemplos relevantes en el diccionario para mejorar la comprensión y el aprendizaje del español, sin olvidar la traducción al chino. Asimismo, se recomienda considerar futuras investigaciones que amplíen la muestra y analicen en profundidad las necesidades objetivas de los alumnos para lograr un diseño más efectivo de diccionario adaptado a sus necesidades.
The collection of data related to the lexicographic needs of Chinese-speaking students of Spanish is one of the primary phases to establish the type of information categories that will be necessary to include in the design of a database for creating a dictionary. The objectives pursued in this research were two-fold: first, to verify the relationship of learners with lexicographic information, and second, to link the subjective needs of Chinese-speaking dictionary users with the type of information required in the lexicographic database. The study was based on the results of a survey administered to 119 B1-B2 (CEFR) level Chinese-speaking students studying Spanish in Spain. Open and closed-ended questionnaires were used to gather data on the students’ preferences and perceived lexicographic information needs. It was found that both students with specific training on dictio-nary use and those without such training expressed the need for more information about the lexical units they consult. The ideal dictionary for this user group should combine elements of a bilingual and a monolingual dictionary. The conclusions su-ggest including cultural and pragmatic information, as well as relevant examples in the dictionary to enhance comprehension and learning of Spanish, while also considering translations into Chinese. Additionally, future research with a larger sample and in-depth analysis of students’ objective needs is recommended to achieve a more effective design of a dictionary tailored to their requirements.