Valparaíso, Chile
La planificación es uno de los subprocesos básicos en la producción textual, según varios modelos cognitivos y sociocognitivos de la escritura (Bereiter y Scardamalia, 1987; Flower y Hayes, 1981; Graham, 2018). En tal sentido, se considera que enseñar estrategias de planificación a los estudiantes puede tener una repercusión positiva en la escritura. No obstante, son escasas las aproximaciones que analizan hasta qué punto las mejoras de la escritura después de aplicar una intervención pueden relacionarse con el componente de planificación y sus estrategias. En este artículo se presenta una revisión sistemática de 21 artículos científicos publicados durante el periodo 2012-2023 en revistas indexadas en las bases de datos Web of Science, Scopus y Scielo, que han incluido intervenciones de planificación textual en la educación primaria. El propósito es describir las categorías vinculadas a este subproceso y, además, determinar la relación entre la instrucción en planificación textual y la mejora en la escritura. En la revisión se siguió la Declaración Prisma 2020 (Page et al., 2021), metodología que constituye una guía para garantizar la transparencia en los mecanismos de análisis de los artículos de la revisión sistemática. Los resultados revelan beneficios en la calidad del producto, especialmente, en indicadores como la estructura, la longitud, las habilidades discursivas y la coherencia, y en el proceso de escritura en aspectos como el desempeño, la motivación y la concientización. A partir de estos hallazgos, se pudo establecer una relación entre la instrucción en planificación y las mejoras reportadas en el 76,2% de los estudios sistematizados.
According to various cognitive and sociocognitive models (Be-reiter y Scardamalia, 1987; Flower & Hayes, 1981), planning is one of the basic subprocesses in writing. This approach supports the teaching of planning strategies to students as a tool that po-sitively impacts the quality of writing. However, there is a lack of studies that analyze to what extent the improvements in writing after applying an intervention can be related to the planning component and its strategies. The article presents a systematic review of 21 scientific articles published between 2012 and 2023 in indexed journals in Web of Science, Scopus and Scielo databa-ses, which included planning interventions in primary education writing. We investigate the categories related to planning and determine the relationship between planning instruction and writing improvement. The review followed the Prism 2020 State-ment (Page et al., 2021), a methodology that constitutes a guide to ensure transparency in the mechanisms of analysis of syste-matic review articles. Results indicate an improvement in the quality of writing product (e.g. structure, length, discursive skills and coherence) and in writing process (e.g. performance, moti-vation and awareness). Based on these findings, it was possible to establish a relationship between planning instruction and the improvements reported in 76, 2% of the systematized studies