B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Introducción: El discurso pedagógico en tensión y (re)construcción
:
Perspectivas de análisis en torno a la configuración discursiva de los materiales de enseñanza
Autores:
Carolina Luciana Tosi
Localización:
RASAL lingüística
,
ISSN
0327-8794,
ISSN-e
2618-3455,
Nº. 2, 2025
,
págs.
103-123
Idioma:
español
DOI
:
10.56683/rs252197
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Baby, G., Simonotti, F. y Pérez, P. (2018). ¿Querés saber cómo funcionan las máquinas que vuelan? EUDEBA.
Biamki, D., Franco, R. y Kaufman, R. (2009). Con la cabeza en las nubes. Pequeño Editor.
Bombara, P. (2021). Los libros “de entrada” al conocimiento de las ciencias, ¿necesariamente se dirigen a lxs niñxs? Actas del 4to. CAELE,...
Bombara, P. y Cané, R. (2022). Mara. Apuntes sobre la vida de una elefanta. FCE.
Bombara, P. y Tosi, C. (2021a). La curiosidad en primer plano. El ethos del comunicador científico en libros destinados a primeros lectores....
Bombara, P. y Tosi, C. (2021b). Libros informativos y de comunicación científica destinados al público infantil. Conferencia dictada en el...
Campos, M. y Cosarinsky, A. (2013). Preguntas que ponen los pelos de punta. Tormentas y tornados para los más curiosos. Iamiqué.
Chavez, A. (2025). Nochaveznada <@nochaveznada>. Perfil. Instagram. https://www.instagram.com/nochaveznada/?hl=es
Escolano Benito, A. (1996). El libro escolar en la Restauración. En Escolar Sobrino, H. (dir.). Historia ilustrada del libro escolar en España....
Fernández Reiris, A. (2005). La importancia de ser llamado “libro de texto”. Hegemonía y control del currículum en el aula. Miño y Dávila.
Garralón, A. (2013). Leer y saber. Los libros informativos para niños. Tarambana Libros.
López García, M. (2015). Nosotros, vosotros, ellos. Representaciones de la variedad rioplatense en los manuales escolares. Miño y Dávila.
Ministerio de Educación de la Nación. (2009). Plan Nacional de Lecturas.
Ministerio de Educación de la Nación. (2000). Portal Educar.
Montes, G. (2024). ¿Qué es esto de la democracia? Siglo XXI Editores.
Orlandi, E. P. [2003] (2009). A Linguagem e seu funcionamento. As formas do discurso. Pontes.
Romero, L. et al. (2004). La Argentina en la escuela. La idea de nación en los textos escolares. Siglo Veintiuno Editores.
Sabich, M. A. (en prensa). Ciencia y audiovisual infantil: aproximaciones conceptuales al modelo anglosajón y latinoamericano. Reflexión Académica...
Sabich, M. A. (2022). Los programas televisivos con destinatario infantil y adolescente [tesis de doctorado no publicada]. Universidad de...
Tosi, C. (2024). Aprender lingüística a través de TikTok. Abordaje sobre los «recursos polifónicos multimodales» en la comunicación pública...
Tosi, C. (2023). Las expresiones entrecomilladas como posicionamientos subjetivos de respuesta en la explicación de conceptos. Un abordaje...
Tosi, C. (2022). Los géneros editoriales con destinatario infantil y juvenil. Una propuesta de análisis desde la enunciación y los estudios...
Tosi, C. (2020a). Formatos de literatura escolar. Acerca de las políticas estatales y editoriales en torno a los materiales literarios destinados...
Tosi, C. (2020b). Lectura y oralidad en la escuela del siglo XXI. Materiales de enseñanza para las prácticas de lengua y literatura en el...
Tosi, C. (2018). Escritos para enseñar. Los libros de texto en el aula. Paidós.
Tosi, C. (2016). El discurso de la ciencia para chicos, o la explicación como diálogo. Un análisis polifónico-argumentativo de libros de divulgación...
Tosi, C. (2015a). Los modos de decir pedagógico en los libros de texto. Un análisis polifónicoargumentativo acerca de la especificidad genérica...
Tosi, C. (2015b). Mitos y certezas en el discurso de la divulgación científica para chicos. Un análisis sobre la representación de la doxa...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar