B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Dimensiones semánticas y pragmática en "El conde Partinuplés", de Ana Caro
Autores:
Beatriz Villarino Martínez
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 15, 2006
,
págs.
561-590
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol15.2006.6389
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Texto completo
Referencias bibliográficas
ALCALDE, Pilar (2002). «La hermandad entre mujeres como espacio para la autoridad textual en el teatro de María de Zayas y Ana Caro». Revista...
ARELLANO, Ignacio (2001). «Espacios dramáticos en los dramas de Calderón». En PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B. [et al.] (eds.), 77-103. Calderón:...
BRAVO VILLASANTE, Carmen (1976). La mujer vestida de hombre en el teatro español. Madrid: Sociedad General Española de Librería.
DÍEZ BORQUE, José María (1993). «Algunas notas sobre géneros y espacios teatrales del Siglo de Oro». En PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B. (ed.),...
FANCONI, PALOMA (2001). «Otras obras de Calderón de la Barca: las comedias de enredo». En ESTÉBANEZ CALDERÓN, Demetrio (ed.), El hispanismo...
FERRER VALLS, Teresa (1995). «La ruptura del silencio: mujeres dramaturgas en el siglo XVII». En MATTALIA, S. y ALEZA, M. (eds.), Mujeres:...
FERRER VALLS, Teresa (2003). «La fiesta en el Siglo de Oro: en los márgenes de la ilusión teatral». En DÍEZ BORQUE, José M.a (coord.), Teatro...
GARCÍA VALDÉS, Celsa Carmen (2001). «Técnicas escénicas y verbales en Céfalo y Pocris». En PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B. [et al.] (eds.), Calderón:...
LEONI, Mónica (2003). «Abriendo cajitas chinas: magia múltiple en la obra de Ana Caro (Otra consideración de El conde Partinuplés) (1640?)»....
LUNA, Lola (ed.) (1993). El Conde Partinuplés de Ana Caro. Kassel: Edition Reichenberger.
LUNA, Lola (1995). «Ana Caro, una escritora «de oficio» del Siglo de Oro». Bulletin of Hispanic Studies 72.1, 11-26.
MONTOUSSÉ VEGA, Juan Luis (1994-1995). «Si me buscas, me hallarás»: la configuración del discurso femenino en la comedia de Ana Caro El conde...
OLEZA, Joan (1995). «Hagamos cosas de risa las cosas de calidad: El lacayo fingido, de Lope de Vega, o las armas sutiles de la Comedia». En...
REICHENBERGER, Kurt y Theo (2001). «Escenificación teatral y los mundos imaginados. Rasgos de rivalidad y cooperación en algunas obras de...
RUIZ RAMÓN, Francisco (1996). Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900). Madrid: Cátedra.
SOTO CABA, Victoria (1994). «Fiestas y fastos: arte efímero y teatro en la España del Barroco (Notas sobre el reflejo de Oriente en los escenarios...
STROUD, Matthew D. (1986). «La literatura y la mujer en el Barroco: Valor, agravio y mujer de Ana Caro». En KOSSOFF, A. David [et al.] (ed.),...
TALENS, Jenaro, et. al. (1995). Elementos para una semiótica del texto artístico. Madrid: Cátedra.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar