En el presente artículo analizo dos ámbitos reveladores de las contradicciones y conflictos humanos que marcaron uno de los períodos históricos fundamentales en el devenir de nuestro país: el porfiriato, y que se encuentran representados artísticamente en Al filo del agua (1947), de Agustín Yáñez. El valor y el papel asignado al espacio público y al espacio privado durante dicho momento histórico resulta fundamental para entender el cruce de las coordenadas espacio-temporales donde acontece la representación de una de las imágenes centrales en la novela de Agustín Yáñez: la imagen artística del ser fragmentado.