B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
"Aire de tango" de Manuel Mejía Vallejo: novela de la cultura popular urbana
Autores:
Yolanda Forero Villegas
Localización:
INTI, Revista de literatura hispánica
,
ISSN
0732-6750,
Nº 63-64, 2006
(Ejemplar dedicado a: Colombia: literatura, política y violencia),
págs.
139-154
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Bajtín, Mihail. Problemas de la poética de Dostoievski. México: Fondo de Cultura Económica, 1986.
Bajtín, Mihail. Rabelais and His World. Trans. Hélène Isowolsky. Bloomington: Indiana University Press, 1984.
Bajtín, Mihail. The Dialogic Imagination. Austin: The University of Texas Press, 1981.
Chaui, Marilena. “Cómo superar la dicotomía entre conformismo e resisténcia.” Posmodernidad en la periferia. Eds. Hermann Herlinghaus y Monica...
Collier, Simon. Carlos Gardel. Su vida, su música, su época. Trad. Carlos Gardini. Buenos Aires: Sudamericana, 1988.
Corbatta, Jorgelina. “Historia y mito en Aire de tango de Manuel Mejía Vallejo. Inti. Revista de Cultura Hispánica (1986-1987): pp. 137-143.
Corbatta, Jorgelina. “Recordando a Manuel Mejía Vallejo: el hombre y su obra.” Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. Eds....
Corbatta, Jorgelina. “Tango y literatura en Antioquia: M. Mejía Vallejo, O. Hernández, M. Rivero y J. J. Hoyos. Literatura y cultura. Narrativa...
Cruz Konfly, Fernando. “Las ciudades literarias.” Revista Universidad del Valle 14 (1986): pp. 4-21.
Forero-Villegas, Yolanda. “Entrevista a Manuel Mejía Vallejo: investigador del lenguaje.” Revista de Estudios Colombianos 3(1987): pp. 54-56.
García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la Modernidad. México: Grijalbo, 1989.
Giraldo Isaza, Fabio y Héctor Fernando López. “La metamorfosis de la modernidad.” Colombia el despertar de la modernidad. Bogotá: Fondo Nacional...
Herlinghaus, Hermann y Walter, Monica, eds. Posmodernidad en la periferia. Berlín: Langer Verlag, 1994.
Hoyos, Juan José. “La última muerte de Guayaquil.” Revista Universidad de Medellin (Julio 1985): pp. 237-247.
Jaramillo, María Mercedes, et all., eds. Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. 3 vols. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000.
Macías Zuluaga, Luis Fernando. Diario de lectura: Manuel Mejía Vallejo. Medellin: Biblioteca Piloto, 1995.
Mejía Vallejo, Manuel. Aire de tango. Bogotá: Plaza y Janés, 1984.
Mejía Vallejo, Manuel. “La ciudad en fuga.” Hojas de papel. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1985. pp. 107-113.
Monsiváis, Carlos. “La cultura popular en el ámbito urbano: el caso de México.” Posmodernidad en la periferia. Eds. Hermann Herlinghaus y...
Morales Benítez, Otto. Una novela urbana: Aire de tango y el derrumbamiento de una época. Medellin: Universidad de Antioquia, 1982.
Ocampo López, Javier. Música y folclor de Colombia. Bogotá: Plaza y Janés, 1984.
Troncoso, Luis Marino. Proceso creativo y visión del mundo en Mejía Vallejo. Bogotá: Procultura, 1986.
Volkening, Ernesto. “Aire de tango de Manuel Mejía Vallejo, epitafio de cosas idas.” Eco 157 (1973): pp. 90-106.
Williams, Raymond Leslie. The Twentieth Century Spanish American Novel. Austin: University of Texas Press, 2003
Williams, Raymond Leslie. Una década de la novela colombiana: la experiencia de los setenta. Bogotá: Plaza y Janés, 1981.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar