B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Estéticas del desarraigo: actores globales en la aldea colombiana
Autores:
Oscar Ramiro López
Localización:
INTI, Revista de literatura hispánica
,
ISSN
0732-6750,
Nº 63-64, 2006
(Ejemplar dedicado a: Colombia: literatura, política y violencia),
págs.
237-258
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Alape, Arturo. (2000). Sangre ajena. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial.
Alvarez Gardeazábal, Gustavo. (1986). El Divino. Bogotá: Plaza y Janes Editores Colombia Ltda.
Alvarez Gardeazábal, Gustavo. (1972). Cóndores no entierran todos los días. Barcelona: Ediciones Destino.
Alzate Vargas, César. (2001). La ciudad de todos los adioses. Medellín: Fundación Cámara de Comercio de Medellin para la investigación y la...
Blair, Elsa. (1999). Conflicto armado y militares en Colombia. Cultos, símbolos e imaginarios. Medellin: Universidad de Antioquia.
Caballero, Antonio. (Mayo 16-20/05). “Delitos políticos.” Semana.com. No 1202.
Camacho Guisado, Alvaro. “Violencia urbana: Cali y Medellin.” Medellin: alternativas de futuro. Medellín: Consejería Presidencial para Medellín...
Castro Caycedo, Germán. (1970) Perdido en el Amazonas. Bogotá: La Oveja Negra.
Castro Caycedo, Germán. (2001). “Globalización e integración desde la periferia cultural.” Territorios intelectuales. Pensamiento y cultura...
Chaparro, Camilo. (2005). Historia del Cartel de Cali. Bogotá: Intermedio Editores. Abad Faciolince, Héctor. (2003). Angosta. Bogotá: Seix...
Ciudad de Dios. (2002). Dir. Fernando Meirelles. Guión Bráulio Mantovani.
Collazos, Oscar. (1997). Morir con papá. Bogotá: Seix Barral.
Castro Garcia, Oscar. (1999). Necrónicas y Oración. Medellin: Ediciones Otras palabras.
Castro Garcia, Oscar. (1997). ¡Ah mar, amargo'. Medellín: Ediciones Autores Antioqueños.
Consuegra, Jorge. (Oct-Dic/1993). “Laura Restrepo: El leopardo al sol." Revista Universidad de Antioquia 234: 128-129.
Cubides C, Fernando. (1998). “De lo privado y de lo público en la violencia colombiana: los paramilitares.” Las violencias: inclusión creciente....
De Roux, Francisco J. (Jul-Sep/1990). “Derechos humanos, droga y guerrilla en Colombia.” Revista Universidad de Antioquia 221: 4-13.
Duzán, María Jimena. (04/11/05). “El Comisionado columnista.” El Tiempo.com.
Duzán, María Jimena. (05/04/2004). “Los hijos de Herman Monster.” El Tiempo.com.
Echeverri Mejía, Arturo. (1981). Novelas. Bogotá: instituto Colombiano de Cultura. Editorial. “Proceso tortuoso, resultado confuso.” El Tiempo.com....
Franco Ramos, Jorge. (2001). Paraíso Travel. 2a. Ed. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana.
Franco Ramos, Jorge. (1999). Rosario tijeras. 5a. ed. Bogotá: Plaza & Janés.
Gamboa, Santiago. (1997). Perder es cuestión de método. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
García Canclini, Nestor. (1999). La globalización imaginada. Buenos Aires: Piados.
García Canclini, Nestor. (1995). Consumidores y ciudadanos. México: Grijalbo.
García Márquez, Gabriel. (1998). El coronel no tiene quien le escriba. Buenos Aires: Suramericana.
García Márquez, Gabriel. (1996). Noticias de un secuestro. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
García Márquez, Gabriel.(1989). El General en su laberinto. Madrid: Mondadori.
García Villegas, Mauricio. (Jul 5-11/05). “Contrarreforma agraria.” Semana.com.
Gaviria, Víctor. (2005). Sumas y restas. Prod. Víctor Gaviria, La ducha fría y Enrique Gabriel. (España)-ATPIP.
Gaviria, Víctor. (1991). El pelaíto que no duró nada. Bogotá: Planeta.
Golpe de estadio. (1999). Dir. Sergio Cabrera. Prod. España, Colombia, Italia. Guión Claude Pimont, Ben Odell y colaboración de Humberto Dorado....
Martín Barbero, Jesús. (2001). Al sur de la modernidad: Comunicación, globalización y multiculturalidad. Universidad de Pittsburg: Instituto...
Martín Barbero, Jesús. (2001). “Globalización e integración desde la periferia cultural.” Territorios intelectuales. Pensamiento y cultura...
Medina Pérez, Gonzalo. (2002). Oficio de tercos... oficio de muertos. Medellín: Editorial Palabra Viva.
Mogollón Vergara, Glemis. (Jun 14 de 2005). “El Gobierno aclara posición sobre lenguaje diplomático.” El Colombiano.com.
Montoya, César Augusto (1990). “El cine colombiano tiene futuro.” Kinetoscopio 1: 1: 30-38.
Murillo, José Ignacio. (2003). Mayte, no bailes. Medellín: Cámara de Comercio.
Paz, Adolfo. Entrevista. “Al proceso con Auc le falta pueblo.” El Colombiano. [Medellín] Feb 21/ 2005: 8a.
Porras, José Libardo. (2000). Hijos de la nieve. Bogotá: Planeta.
Porras, José Libardo. (1998). Historias de la cárcel de Bellavista. Medellín: Editorial Hoja Dorada.
Pérez, William F. (Sep-Dec/2004). “Política criminal y seguridad democrática.” Debates 39: 59-70.
Rangel Suárez, Alfredo (05/23/05). “El conflicto colombiano: guerra civil de baja intensidad.” El Tiempo.com.
Restrepo, Javier Darío. (Feb 17/2005). “Las Farc en Suráfrica.” El Colombiano. Medellín: 4a ed.
Restrepo, Juan Camilo. (04/08/05). “Los empresarios de la coerción.” El Tiempo.com
Restrepo, Juan Camilo. (Feb 2/005). “Tres reflexiones.” El Colombiano 4A.
Restrepo, Juan Camilo. (Sep 22/2004). “Los señores de la tierra.” El Tiempo. Bogotá: 1;15.
Restrepo, Laura. (2004). Delirio. Bogotá: Alfaguara.
Restrepo, Laura. (1977). El leopardo al sol. 2a. ed. Bogotá: Norma.
Rivera, José Eustasio. (1953). La vorágine. Santiago de Chile: Ziz Zag.
Robert, Francois. (2002). Diccionario de Términos Filosóficos. 7a ed. Madrid: Acento Editorial.
Salazar J., Alonso. (2001). La Parábola de PABLO. Bogotá: Planeta.
Salazar J., Alonso. (1990). No nacimos pa’ semilla. Bogotá: Cinep.
Samper, Maria Elvira. (Nov 8-15/2004). “Nos embutieron los paras.” Semana 1175: 76.
Segura Bonnett, Camila. (En-Jun/2004). “Kinismo y melodrama en La virgen de los sicarios y Rosario Tijeras.” Estudios de Literatura Colombiana...
Semana. Jun 6-13/05. “Habla Vicente Castaño.” Semana.Com 1205.
Sicario, I, II. (2003-2004). Novoa, José Ramón. Venezuela. Urban Vision Entertainment.
Traffic. (2000). Soderberg, Steven. USA. Actuación Michael Douglas, Benificio del Toro, Catherine Zeta Jones.
Valero, Silvia. (Jul-Dic/2004). “Descentramiento del sujeto romántico en la narrativa de migraciones.” Estudios de Literatura Colombiana 15:...
Vallejo, Femando. (1995). La virgen de los sicarios. Bogotá: Alfaguara.
Williams, Raymond. (1966). Modern Tragedy. Stanford (California): Stanford University Press.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar