Alaix de Valencia, Hortensia. La palabra poética del afrocolombiano: antología. Selección y prólogo de Hortensia Alaix, Litocencoa, LTDA.,...
Alario Di Filipo, Mario. Lexicon de colombianismos, 1983. 2 ed. Bogotá: Banco de la República, Biblioteca Luis Ángel Arango, 1983.
Arocha, Jaime. Ombligados de Ananse. Hilos ancestrales y modernos en el Pacífico colombiano. Santafé de Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas...
Buenaventura, Enrique. ‘“La balsada’. Una celebración navideña en la Costa del Pacífico”. Bogotá, Revista Lámpara, XXI. 119 (1992): pp. 33-35.
Cabezas, Esteban. “Presencia lógica y poética del muntu africano en la cultura americana”, Contribución africana a la cultura de las Américas:...
Caicedo, Maximiliano. Diferenciación dialectal en el español hablado en Buenaventura: Lingüística y crítica literaria, Cali: Imprenta departamental...
Córdoba Cuesta, Darcio Antonio y Cidenia Rovira de Córdoba. El alabao. Cantos Fúnebres de la Tradición Oral del Pacífico Colombiano. Premio...
Friedemann, Nina S., La saga del Negro. Presencia africana en Colombia. Santa Fe de Bogotá: Instituto de Genética Humana, Facultad de Medicina,...
Friedemann, Nina S. y Jaime Arocha. De sol a sol. Genesis, transformación y presencia de los negros en Colombia. Bogotá: Planeta, 1986.
García Canclini, Néstor. Consumers and Citizens. Globalization and Multicultural Conflicts. Traducción e introducción de George Yúdice, Minneapolis:...
González, Alejandro y Darío Henao Restrepo. “Condenado por desconfiado en el Pacífico” Entrevista. Cali: El País, 8 de junio de 2003.
Grueso Romero, Mary. Del baúl a la escuela: antología literaria infantil. Buenaventura: Impresora Feriva, S.A. 2003.
Grueso Romero, Mary. El mar y tú. Buenaventura: Impresora Feriva, S.A. 2003.
Grueso Romero, Mary, El otro yo que sí soy yo. Poemas de amor y mar. Buenaventura: Ediciones Marymar, 1997.
Martín-Barbero, Jesús. “Nuestros modos de estar en el mundo”. Revista Número, 40 (2004) pp. VII-XII.
Martínez de Peña, María Elba, et al. “Rescate cultural desde la producción poética escrita por mujeres del Litoral Pacífico colombiano en...
Moreno Fraginals, Manuel. Africa en América Latina. Bogotá: Siglo XXI, 1987.
Moreno Fraginals, Manuel. Aportes culturales y deculturación. (1977) La Habana: Pablo de la Torriente, Editorial, 1995.
Mundo negro, 466 (2002). http://216.239.39.100/search?q=cache:QJvUDQnfyJ4J: www.combonianos.com/ mn/septiembre/10.htm+arrullo&hl=en&lr=lang_es&ie=UTF-8.
Navarrete, María Cristina. Prácticas religiosas de los negros en la colonia. Cartagena, Siglo XVIII. Cali: Universidad del Valle, 1995.
Pardo Tovar, Andrés y Jesús Pinzón Urrea. “Rítmica y melódica del folclor chocoano: Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1961. http://www.lablaa.9org/blaavirtual/letra-r/ritmica/capitiv.htm.
Riascos Espinosa, Elizabeth. “Pacífico colombiano, altar de cultura: http://216.239.51.100/search?q=cache:0IFIgfCfUTgJ: www.tiempodigital.org/...
Vanín, Alfredo. Cimarrón en la lluvia. Colombia: Centro de Publicaciones del Pacífico, 1990.
Vanín, Alfredo. Alegando que vivo, Popayán, 1973, 1974.
Edición hecha por el autor. Whitten, Norman E. Jr. Black Frontiersmen: Afro-Hispanic Culture of Colombia and Ecuador. Illinois, Waveland Press,...
Zapata Olivella, Manuel. Las claves mágicas de América (Raza, Clase y Cultura). Bogotá: Plaza y Janés, 1989.