B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Escritoras híbridas, traducciones dobles y la influencia del poder en el proceso traductor
Autores:
María López Ponz
Localización:
TRANS: revista de traductología
,
ISSN-e
2603-6967,
ISSN
1137-2311,
Nº 14, 2010
,
págs.
83-98
Idioma:
español
DOI
:
10.24310/TRANS.2010.v0i14.3177
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ÁLVAREZ, J. (1991). How the García Girls Lost Their Accents, New York: Plume.
ÁLVAREZ, J. (1994). DE CÓMO LAS CHICAS GARCÍA PERDIERON SU ACENTO, Barcelona: Ediciones B. Trad. J. Gubern.
ÁLVAREZ, J. (2001). HOW TÍA LOLA CAME TO VISIT STAY, New York: Yearling.
ÁLVAREZ, J. (2001B). CUANDO TÍA LOLA VINO DE VISITA A QUEDARSE, Barcelona: RBA. Trad. C. Sanín Paz.
ÁLVAREZ, J. (2004). CUANDO TÍA LOLA VINO DE VISITA A QUEDARSE, New York: Yearling.
ÁLVAREZ, J. (2007). DE CÓMO LAS MUCHACHAS GARCÍA PERDIERON EL ACENTO, Madrid: Punto de lectura. Trad. M. Guhl.
BASSNETT, S. y H. Trivedi (eds.) (1999). Post-colonial Translation. Theory and Practice, London and New York: Routledge.
CISNEROS, S. (1991 [1984]). The House on Mango Street, New York: Vintage Books.
CISNEROS, S. (1991). WOMAN HOLLERING CREEK AND OTHER STORIES, New York: Vintage Books.
CISNEROS, S. (1992). ÉRASE UN HOMBRE, érase una mujer, Barcelona: Ediciones B. Trad. E. de Hériz.
CISNEROS, S. (1992B). UNA CASA EN MANGO STREET, Barcelona: Ediciones B. Trad. E. de Hériz.
CISNEROS, S. (1994). LA CASA EN MANGO STREET, New York: Vintage Español. Trad. E. Poniatowska.
CISNEROS, S. (1996). EL ARROYO DE LA LLORONA Y OTROS CUENTOS, New York: Vintage Español. Trad. L. Valenzuela.
DE PRADA, J. M. et al. (1996). «De nada». Vasos Comunicantes, 7, pp. 90-91.
GODAYOL, P. (1999). «Escriure (a) la frontera: autores bilingües, traductores culturals». Quaderns, 3, pp. 29-37.
LEFEVERE, A. (1992). Translation, Rewriting and the Manipulation of Literary Fame, London: Routledge.
MARTÍN RUANO, R. (2003). «Una (re)visión de la mirada sobre lo otro: el discurso crítico de los estudios de traducción y sus límites» en M....
PINO-OJEDA, W. (2000). Sobre castas y puentes: conversaciones con Elena Poniatowska, Rosario Ferré y Diamela Eltit, Santiago de Chile: Editorial...
QUERINI, S. (1996). «Gracias». Vasos Comunicantes, 7, pp. 91-92.
SALES, D. (2006). «Documentation as Ethics in Postcolonial Translation» http://accurapid.com/journal/35documentation.htm
TYMOCZKO, M. (2000). «Translation and Political Engagement: Activism, Social Change and the Role Of Translation in Geopolitical Shifts». The...
VALENZUELA, L. (2003). «Nota a la traducción: el revés del bordado» en S. Cisneros. Caramelo, Barcelona: Seix Barral, pp. 539-44.
VIDAL CLARAMONTE, M. C. A. (2007). Traducir entre culturas: diferencias, poderes, identidades, Berna: Peter Lang.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar