B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Virgenes suicidas
:
el paraiso no está en el suburbio. Subjetividad e identidades de frontera desde la semiótica del espacio
Autores:
Pamela Flores Prieto
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 20, 2011
,
págs.
237-258
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol20.2011.6266
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ARENTSEN, M. et alii. (2005). «Postmodern Approaches to Space». http://www.ru.nl/socgeo/html/files/geoapp/Werkstukken/ PostmodernSpace.pdf.
BACHELARD, G. (1943/1992). El aire y los sueños. México: Fondo de Cultura Económica,
BACHELARD, G. (1957/1992). La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica.
BAUDRILLARD, J. (1968/2007). El sistema de los objetos. México: Siglo XXI Editores.
BAUDRILLARD, J. (1978/2007). Cultura y simulacro. Barcelona: Editorial Kairós.
BOIA, L. (1997). Pour une histoire de l'imaginaire. Paris: Les Belles Lettres.
DELEUZE, G. y GUATTARI, F. (1980/2004). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.
ELIADE, M. (1957/1983). Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Labor.
GREIMAS, A. J. y FONTANILLE, J. (1991/2002). Semiótica de las pasiones: De los estados de cosas a los estados de ánimo. México: Siglo XXI.
GUATTARI, F. y ROLNIK, S. (2005). Micropolítica. Cartografías del deseo. Petrópolis: Editora Vozes, Ltda.
HEIDEGGER, M. (1927). Ser y Tiempo. Edición digital http//www.philosophia.cl. Traducción y prólogo de Jorge Eduardo Rivera.
HEIDEGGER, M. (1951). Construir, habitar, pensar.
http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Heidegger/Heidegger- ConstruirHabitarPensar.htm (Consultado el 18 de noviembre de 2007).
LEFEBVRE, H. (1974/1991). The Production of Space. Oxford: Blackwell.
LINDÓN, A. (2006). «Del suburbio como paraíso a la espacialidad periférica del miedo». En Lugares e imaginarios en la metrópolis, 85-105....
LIPOVETSKY, G. (1987/1996). El imperio de lo efímero. Barcelona: Anagrama.
LIPOVETSKY, G. (2003/2004). «Lujo eterno, lujo emocional». En El lujo eterno. De la era de lo sagrado al tiempo de las marcas, 11-97. Barcelona:...
LOTMAN, I. (1977/1998). La semiosfera II: Semiótica de la cultura, del texto, de la conducta y del espacio. Madrid: Cátedra / Universidad...
MOLES, A. (1974). Teoría de los objetos. Barcelona: Gustavo Gili.
REMAURY, B. (2001). Lujo e identidad cultural norteamericana. Barcelona: Gedisa.
TUAN, Y. (1977/2007). Space and Place: The Perspective of Experience. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar