págs. 13-37
Tres imágenes del terrorismo remomorado en el teatro español contemporáneo: Antonio Buero Vallejo, Jerónimo López Mozo y Paloma Pedrero
John P. Gabriele
págs. 39-58
El terrorismo en el teatro de Ignacio Amestoy: de lo particular a la universal
Manuela Fox
págs. 59-77
págs. 79-100
págs. 101-118
Banderitas americanas: terrorismo y patriotismo en bajo los rascacielos, de J. López Mozo
Eileen J. Doll
págs. 119-139
págs. 141-165
págs. 169-181
Imagen hipertextual, identidades problemáticas
Juan Carlos Fernández Serrato
págs. 183-199
Escrituras caleidoscópicas: clausura de la representación para unas identidades impropias
Rodrigo Browne
págs. 201-221
págs. 223-236
Virgenes suicidas: el paraiso no está en el suburbio. Subjetividad e identidades de frontera desde la semiótica del espacio
Pamela Flores Prieto
págs. 237-258
La memoria en viñetas: Historia y tendencias del cómic autobiográfico
págs. 259-276
La crónica de sucesos criminales en el relato peridístico y el cinematográfico: El viaje de Edgar Neville entre las calles Fuencarral y Bordadores
págs. 277-304
págs. 305-333
págs. 335-358
Autores teatrales en la cartelera Pontevedresa durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
Paulino Aparicio Moreno
págs. 361-392
Espacio, tiempo y sujeto en la especificidad de los códigos lingüisticos y visual: Los textos de instantanés, de Alain Robbe-Grillet, como propuesta de interconexión simiótica
Begoña Capllonch Bujosa
págs. 393-417
De la vanguardia a la visión: imágenes y modos de representación en la poesía de H.D.
págs. 419-445
Panorama (breve y retrospectivo) de un teatro olvidado en España: La revista (1864-2010)
Juan José Montijano Ruiz
págs. 447-470
El monstruo prospectivo: el otro desde la ciencia ficción
págs. 471-496
Acerca del propio oficio: una mirada a la obra periodística de Javier Marías
Pablo Núñez Díaz
págs. 497-515
págs. 517-529
págs. 531-551
págs. 553-570
Escenas que sostienen mundos mímesis y modelos de ficción en el teatro
Ana Gorría Ferrín
Es reseña de:
Escenas que sostienen mundos: mímesis y modelos de ficción en el teatro
Luis Emilio Abraham
Madrid : Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, 2008. ISBN 978-84-00-08748-7
págs. 573-576
págs. 577-580
Lenguaje del cine, praxis del filme: una introducción al cinematógrafo
Daniel Acle Vicente
Es reseña de:
Lenguaje del cine, praxis del filme: una introducción al cinematógrafo
Luis Alonso García
Madrid: Plaza y Valdés Editores
págs. 581-585
José Luis Fernández de la Torre
Es reseña de:
El porvenir del olvido
Antonio Castro Dorado
Madrid: Hebraica
págs. 587-591
Federico Abad
Es reseña de:
Memorias y desahogos
A. de Miguel
Madrid: Infova
págs. 593-597