B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Llorar los ojos y callar los labios
:
la retórica del silencio en "No hay cosa como callar"
Autores:
Carlos Mata Induráin
Localización:
Anuario calderoniano
,
ISSN
1888-8046,
Nº. 3, 2010
(Ejemplar dedicado a: Otro Calderón : Homenaje a Maria Teresa Cattaneo),
ISBN
978-84-8489-527-5,
págs.
259-274
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
ANTONUCCI, F., «L’altra dama e il suo ritratto: somiglianze e differenze fra La dama duende e No hay cosa como callar», en Tra parola e immagine:...
ANTONUCCI, F., «Riflessioni su No hay cosa como callar e sulla sua appartenenza di genere», en Giornate Calderoniane Calderón 2000: atti...
ARELLANO, I., «Convenciones y rasgos genéricos en la comedia de capa y espada», Cuadernos de Teatro Clásico, 1, 1988, pp. 27-49.
BÉZIAT, F., El silencio en el teatro de Tirso de Molina, Pamplona / Madrid, Instituto de Estudios Tirsianos / Revista Estudios, 2004.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., Comedias de capa y espada, II, «La dama duende» y «No hay cosa como callar», ed. Á.Valbuena Briones, Madrid, Espasa...
CALDERÓN DE LA BARCA, P., No hay cosa como callar, e d . K . C o s t a l e s , D i s s e rtation submitted to the Faculty of the Graduate...
CALDERÓN DE LA BARCA, P., No hay cosa como callar, ed. K. Delmondes, Pamplona, Universidad de Navarra, tesis doctoral en curso.
CASA, F. P., «El tema de la violación sexual en la comedia», en El escritor y la escena. Actas del I Congreso de la Asociación Internacional...
CATTANEO, M., «Varianti del silenzio. No hay cosa como callar di Calderón e l’adattamento di Bretón de los Herreros», en De místicos y mágicos,...
COE, M. A., Catálogo bibliográfico y crítico de las comedias anunciadas en los periódicos de Madrid desde 1661 hasta 1819, B a l t i m o re,...
COSTALES, K., «“Honesta Venus” o “demonio vestido de mujer”: la percepción y el violador en No hay cosa como callar», Bulletin of the Comediantes,...
COSTALES, K., «Don Juan domesticado o la desmitificación del tipo en No hay cosa como callar de Calderón», Bulletin of the Comediantes, 61,...
DAPAZ STROUT, L., «El casamiento “forzado” y el silencio ritual en No hay cosa como callar», Hispanic Journal, 3, 1, 1981, pp. 7-22.
DÉODAT-KESSEDJIAN, M. F., El silencio en el teatro de Calderón de la Barca, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 1999.
EGIDO,A., «La poética del silencio en el Siglo de Oro: su pervivencia», Bulletin Hispanique, 88, 1986, pp. 93-120.
FRUTOS CORTÉS, E., Calderón de la Barca, Barcelona, Labor, 1949.
HESSE, E. W., «La subversión del acto de habla en No hay cosa como callar de Calderón», Boletín de la Biblioteca de Menéndez y Pelayo, 71,...
HILBORN, H. W., A Chronology of the Plays of D. Pedro Calderón de la Barca, Toronto,The University of Toronto Press, 1938.
HILDNER, D. J., «Chronos y Kairos en el argumento calderoniano: el caso de No hay cosa como callar», en La Chispa ‘93 Selected Proceedings.The...
ITURRALDE, J., «La mujer, el honor, el silencio en No hay cosa como callar», Anuario de Letras Modernas (México), 1, 1983, pp. 35-42.
MUIR, K., «Hardy, Middleton, Calderón, and Cervantes’ La fuerza de la sangre», en Elizabethan and Modern Studies. Presented to Professor Willem...
MUJICA, B., «The Rapist and His Victim: Calderon’s No hay cosa como callar», Hispania, 62, 1979, pp. 30-46.
NEUMEISTER, S., «Saber y callar y otros ejemplos. Apuntes para una socio-patología del Siglo de Oro», en Actas del Coloquio hispano-alemán...
PARKER, A. A., «Sobre No hay cosa como callar y El médico de su honra», en Estudios sobre Calderón, ed. J. A. Maydeu, Madrid, Istmo, 2000,...
PEDRAZA JIMÉNEZ, F. B., Calderón.Vida y teatro, Madrid,Alianza Editorial, 2000.
PEDRAZA JIMÉNEZ, F. B., «A vueltas con la taxonomía: La traición busca el castigo de Rojas Zorrilla», en Espacio, tiempo y género en la comedia...
RODRÍGUEZ CUADROS, E., «Antes que todo es la acción: para una lectura de No hay cosa como callar de Calderón», Cuadernos de Teatro Clásico,...
SLOANE, R . , « C a l d e ro n ’s No hay cosa como callar: C h a r a c t e r, S y m b o l , a n d Comedic Content», Modern Languages Notes,...
SOONS,A., «Calderon Dramatizes an Emblem: No hay cosa como callar», Arcadia, 6, 1, 1971, pp. 72-74.
SOUFAS,T. S., «“Happy ending” as Irresolution in Calderon’s No hay cosa como callar», Forum for Modern Languages Studies (Oxford), 29, 2,...
TER HORST, R., «The Idioms of Silence. Cervantes, Honor, and No hay cosa como callar», en Calderon:The Secular Plays, Lexington,The University...
VALBUENA BRIONES, Á., «Don Juan, la ley burguesa y el cerco de Fuenterrabía. No hay cosa como callar», en el prólogo a su edición de P. Calderón...
VALBUENA PRAT, Á., Calderón. Su personalidad, su arte dramático, su estilo y sus obras, Barcelona, Juventud, 1941.
VALBUENA PRAT, Á., Historia del teatro español, Barcelona, Noguer, 1956.
VALBUENA PRAT, Á., El teatro español en su Siglo de Oro, Barcelona, Planeta, 1969.
VELLÓN LAHOZ, J., «Moralidad y censura en las refundiciones del teatro barro c o : No hay cosa como callar, de Bretón de los Herre ro s »...
WARDROPPER, B. W., «El pacto diabólico callado en No hay cosa como callar, de Calderón», en Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional...
WILSON, E. M., «Calderón y Fuenterrabía: el “Panegírico al Almirante de Castilla”», Boletín de la Real Academia Española, 49, 1969, pp. 253-278.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar