B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Hexe Lilli - Kika Superbruja
Autores:
Martín B. Fischer
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 9, 2011
,
págs.
71-86
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Knister. Hexe Lilli stellt die Schule auf den Kopf. , editorial Arena, Würzburg1994
Knister.Lilli bei den Piraten , editorial Arena, Würzburg 1995
Knister. Lilli wird Detektivin , editorial Arena, Würzburg 1996
Knister. Hexe Lilli im Wilden Westen , editorial Arena, Würzburg1996
Knister. Hexe Lilli und das wilde Indianerabenteuer , editorial Arena, Würzburg 1997
Knister. Hexe Lilli und das magische Schwert , editorial Arena, Würzburg2001
Knister. Hexe Lilli und auf Schloss Dracula , editorial Arena, Würzburg2002
Knister. Hexe Lilli und der Ritter auf Zeitreise , editorial Arena, Würzburg 2004
Knister. Kika Superbruja detective (1) traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid 1998
Knister. Kika Superbruja y los piratas (2) traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid 1998
Knister. Kika Superbruja y los indios (3) traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid 1998
Knister. Kika Superbruja revoluciona la clase (4) traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid 1998
Knister. Kika Superbruja y la espada mágica (9) traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid 2002
Knister. Kika Superbruja en el castillo de Drácula traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid (10) 2002
Knister. Kika Superbruja y Don Quijote de la Mancha traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid (12) 2004
Knister. Kika Superbruja en el Salvaje Oeste (13) traducida por Rosa Pilar Blanco, editorial Bruño Madrid 2005
CÁMARA AGUILERA, E. (2009). “The Translation of Prop-er Names in Children’s Literature”, AILIJ 7 (1) (2009), 47-61.
FERNÁNDEZ LÓPEZ, M. (1996) Traducción y Literatura Juvenil. Universidad de León.
FERNÁNDEZ MARTÍN, C. (1998) “¿Señor Wormwood o señor Gusánez? – La traducción de los nombres propios en Dahl”. CLIJ 101, 13-17.
FISCHER, MARTIN B. (2002). “Konrad, Pinocchio y Edipo: la intertextualidad en la traducción de la literatura infantil”. LORENZO GARCÍA,...
FISCHER, MARTIN B. (2006) Konrad und Gurkenkönig jenseits der Pyrenäen. Frankfurt/M.: Peter Lang.
FISCHER, MARTIN B. (2008). “Diferencias culturales reflejadas en la Literatura Infantil y Juvenil”. Ruzicka Kenfel, V. / Vázquez García,...
FISCHER, MARTIN B. / PUJOL TUBAU, M. (2008). “Estudio crítico de la traducción al catalán de la serie Harry Potter”. RUZICKA KENFEL,...
FRANCO AIXELÀ, J. (2000). La traducción condicionada de los nombres propios (inglés-español). Análisis descriptivo. Salamanca: Ediciones Almar.
GOETSCH, P. (1985). “Fingierte Mündlichkeit in der Erzählkunst entwickelter Schriftkulturen”. Poetica 17, 202-218.
HOWARD, L. / GARCÍA MORILLO, A. / MORENO VERDUL-LA, A. (2003). “Cerveza de jengibre, revistas de cotilleo y huevos sorpresa: problemas...
IGLESIAS SANTOS, M. (ed.). (1999) Teoría de Polisistemas, Madrid: Arco/Libros.
MOYA, V. (2000). La traducción de los nombres propios, Madrid: Cátedra.
NORD, C. (1997) Translating as a Purposeful Activity. Manchester: St Jerome.
OITTINEN, R. (1993). I am me – I am other: On the Dialogics of Translating for Children, Universidad Tampere.
O’SULLIVAN, E. (1991/92). “Kinderliterarisches Überset-zen”. Fundevogel 93/94, 4-9.
O’SULLIVAN, E. (1994). „Winnie-the-Pooh und der erwachsene Leser: die Mehrfachadressiertheit eines kinderliterarischen Textes...
PINTOS URETA, P. (2007). “Atufina, la bruja vecina: Traducción y aceptabilidad en los libros para niños”. Anuario de Investigación...
REISS, K. “Zur Übersetzung von Kinder- und Jugendbüchern”. Lebende Sprachen XXVII, 1/82 (1982), 7-13.
SHAVIT, Z. (1986). Poetics of Children’s Literature. Athens (Georgia) / London: Univ. of Georgia Press.
TOURY, G. (1995). Descriptive Translation Studies and Beyond. Amsterdam: Benjamin’s.
TOURY, G. / MERINO ÁLVAREZ, R. / RABADÁN, R. (2004). Los estudios descriptivos de traducción y más allá. Metodología de la investigación...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar