B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
De nuevo sobre la autoría de "Los refranes del viejo celoso", entremés atribuido a Quevedo
Autores:
Abraham Madroñal Durán
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 17, 2013
,
págs.
155-177
Idioma:
español
DOI
:
10.15581/017.17.880
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
12
Citas
Referencias bibliográficas
Arellano, I., ed., F. de Quevedo, Los sueños, Madrid, Cátedra, 1991.
Arellano, I., J. M. Escudero, y A. Madroñal, eds., Jocoseria, de L. Quiñones de Benavente, Pamplona / Madrid, Iberoamericana / Vervuert, 2001.
Arellano, I., C. C. García Valdés, eds., F. de Quevedo, Teatro completo, Madrid, Cátedra, 2011.
Asensio, E., Itinerario del entremés, Madrid, Gredos, 1971.
Astrana Marín, L., ed., F. de Quevedo Obras completas, verso, Madrid, Aguilar, 1932-1943.
Bergman, H., «Algunos entremeses desconocidos de Luis Quiñones de Benavente», en Homenaje a Casalduero, Madrid, Gredos, 1972, pp. 85-94.
Bergman, H., «El romancero en Quiñones de Benavente», Nueva Revista de Filología Hispánica, 15, 1961, pp. 229-246.
Bergman, H., «Los refranes del viejo celoso y obras afines», Nueva Revista de Filología Hispánica, 24, 1975, pp. 376-397.
Blecua, J. M., ed., F. de Quevedo, Obra poética, Madrid, Castalia, 1981.
Buendía, F., ed., Antología del entremés (desde Lope de Rueda hasta Antonio de Zamora), Madrid, Aguilar, 1965.
Buezo Canalejo, C., La mojiganga dramática. De la fiesta al teatro, Kassel, Reichenberger, 1993-2005.
Buezo Canalejo, C., ed., Mojigangas dramáticas (siglos xvi y xvii), Madrid, Cátedra, 2005.
CORDE, Corpus Diacrónico Español, de la Real Academia Española. Accesible en línea en la dirección: www.rae.es.
Cotarelo, E., Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas, ed. facsímil con estudio preliminar e índices por J. L. Suárez...
Crosby, J. O., En torno a la poesía de Quevedo, Madrid, Castalia, 1967.
El hospital de malcasados. Ms. siglo xvii. Biblioteca de la Hispanic Society of America, signatura B2901.
Entremeses nuevos, Alcalá de Henares, Francisco Ropero, 1643.
Estepa, L., Teatro breve y de carnaval en el Madrid de los siglos xvi y xvii, Madrid, Comunidad de Madrid, 1994.
Fernández Mosquera, S., y A. Azaustre Galiana, Índices de la poesía de Quevedo, Barcelona, ppu-Universidade de Santiago de Compostela, 1993.
García Valdés, C. C., ed., Antología del entremés barroco, Barcelona, Plaza y Janés, 1985.
García Valdés, C. C., ed., Entremeses y entremesistas barrocos, Madrid, Cátedra, 2005.
Huerta Calvo, J., El nuevo mundo de la risa, Palma de Mallorca, Olañeta, 1995.
Huerta Calvo, J., Historia del teatro breve en España, Madrid, Iberoamericana, 2008.
Hernández Fernández, M. El teatro de Quevedo, tesis doctoral. Universitat de Barcelona, 2009. Accesible en línea en la dirección http://www.tdx.cat/handle/10803/1702
Jauralde, P., Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645), Madrid, Castalia, 1998.
Jauralde, P., dir., Diccionario filológico de literatura española. Siglo xvii, Madrid, Castalia, 2010.
Los refranes del viejo celoso, Ms. siglo xvii. Biblioteca de la Hispanic Society of America, signatura B2900.
Madroñal, A., «Un romance de Quevedo atribuido a Luis Quiñones de Benavente y notas sobre las relaciones entre ambos», Manuscrt.Cao, 5, 1993,...
Madroñal, A., [Reseña a] «Luis Estepa, Teatro breve y de carnaval en el Madrid de los siglos xvii y xviii», Criticón, 62, 1994, pp. 160-162.
Madroñal, A., ed., Nuevos entremeses atribuidos a Luis Quiñones de Benavente, Kassel, Reichenberger, 1996.
Martín Fernández, M. I., «La innovación lingüística en Quiñones de Benavente», en Anuario de Estudios Filológicos, 22, 1999, pp. 265-286 (i);...
Muñoz, L., «A propósito de Doña Justina y Calahorra, un entremés atribuido a Cervantes», Anales Cervantinos, 43, 2011, pp. 299-323.
Sánchez Mariana, M., «Los manuscritos dramáticos del Siglo de Oro», en Ex libris. Homenaje al profesor José Fradejas Lebrero, Madrid, uned,...
Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, Barcelona, Esteban Lib[r]eros, 1627.
Valdés, R., «Sátira y sátira menipea en la comedia nueva y en el entremés de la primera mitad del siglo xvii» en V. Nider, ed., Teatri del...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar