B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La contra-argumentación en la historiografía española del siglo XV
Autores:
José Ricardo Carrete Montaña
Localización:
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura
,
ISSN
1137-2346,
Nº 19, 2013
,
págs.
293-323
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ANSCOMBRE, J. C & O. DUCROT (1983): L’argumentation dans la langue. Liège: Mardage. Tr. esp. de J. Sevilla & M. Tordesillas: La argumentación...
COROMINAS, J. (1980-91). Con la colaboración de José Antonio Pascual: Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos,...
CUERVO, R. J. (1953): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. Santafé de Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 8 vols.
DIEZ, F. (1836): Grammatik der romanischen Sprachen. Bonn.
DIK, S. C. (1968): Coordination. Its implications for the theory of general linguistics. Amsterdam: North-Holland Publishing Company.
DUCROT, O & C. VOGT (1979): “De magis a mais: une hypothèse sémantique”. Revue de Linguistique Romane 43, 327-41.
FAUCONNIER, G. (1976): “Remarque sur la théorie des phénomènes scalaires”. Semantikos, 1/3, 13-36.
FRANCHINI, E. (1986): Las condiciones gramaticales de la coordinación copulativa en español. Bern: Francke Verlag.
GARCÍA BERRIO, A. (1970): Bosquejo para una descripción de la frase compuesta en español. Murcia: Universidad de Murcia.
GARRIDO RODRIGUEZ, M. C. (2003): Conectores contraargumentativos en la conversación coloquial. León: Universidad de León, Secretariado de...
GILI GAYA, S (1943): Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Biblograf, 197311.
HERNÁNDEZ, C (1970): Sintaxis Española. Valladolid: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid.
HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, F. J. (1999): “Sobre la evolución de las oraciones y conjunciones adversativas”. Revista de Filología Española LXXIX,...
HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, F. J. (2005): Sintaxis histórica de la oración compuesta en español. Madrid: Gredos.
KENISTON, H. (1937): The syntax of Castilian Prose. The Sixteenth Century. Chicago: The University of Chicago Press.
LANERO, M. C. (1987): “Construcciones adversativas en documentos medievales”. En M. Ariza et al. (eds.): Actas del I Congreso Internacional...
LÁZARO MORA, F. (1982): “Sobre aunque adversativo”. Lingüística Española Actual IV/1, 123- 30.
MARINER BIGORRA, S. (1984): “Causas de la reducción de sintagmas compuestos en latín tardío”. Anuario de Letras, 22, 5-21.
MELANDER, J. (1916): Étude sur MAGIS et les expressiones adversativas dans les langues romanes. Uppsala: Almqvist & Wiksell.
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1966): Crestomatía del español medieval. Madrid: Universidad de Madrid.
MEYER-LÜBKE, W. (1890): Grammatik der romanischen Sprachen. Leipzig: Fues’s Verlag (R. Reisland).
MONTERO CARTELLE, E. (1990): “La trayectoria cronológica y modal de la expresión concesiva maguer(a) (que)”. En M. Ariza et al. (eds.): Actas...
MONTERO CARTELLE, E. (1992a): “Tendencias en la expresión de la concesividad en el castellano medieval”. Verba 19, 107-28.
MONTERO CARTELLE, E. (1992b): “Origen, cronología y capacidad de combinación modal de la conjunción concesiva comoquier que”. En J.A. Bartol...
MONTERO CARTELLE, E. (2012): “¿Del discurso a la sintaxis? La contra-argumentación”. En Actas del VIII Congreso Internacional de Historia...
MUÑOZ GARRIGÓS, J (1981): “Sobre el origen de los nexos adversativos en español”. Cahiers de Linguistique Hispanique Médiévale 6, 41-56.
RIVAROLA, J. L. (1976): Las conjunciones concesivas en español medieval y clásico. Contribución a la sintaxis histórica medieval. Tübingen:...
ROJO, G. (1978): Clausulas y oraciones. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.
VALLEJO, J (1925): “Sobre un aspecto estilístico de D. Juan Manuel. Notas para la historia de la sintaxis española”. En Homenaje ofrecido...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar