La comunicación entre personal sanitario y público en general es un campo relevante como parte de los estudios de comunicación y, por tanto, de traducción e interpretación. El proyecto VariMed1 nace con el fin de estudiar la motivación cognitiva y comunicativa de la variación denominativa en el campo de la atención a la salud, desde la premisa de que el conocimiento es situado y corporeizado (Barsalou, 2003; Connell/Lynott/Dreyer, 2012: 1) y estas características trascienden las denominaciones de los conceptos. En este trabajo explicamos los retos de recoger terminología médica en un proyecto como VariMed, haciendo hincapié en la perspectiva cognitiva de la variación y cómo se refleja esta en la información multimodal para el paciente.
Communication between healthcare staff and the general public is a field relevant to studies in communication and thus to translation and interpretation studies. The VariMed project was created to study the cognitive and communicative motivation of denominative variation in the field of healthcare. It began with the premise that knowledge is situated and embodied (Barsalou, 2003; Connell/Lynott/Dreyer, 2012:1), and these characteristics transcend concept names. In this article, we explain the challenges of collecting medical terminology via a project like VariMed, with emphasis on the cognitive perspective of variation and how it is reflected in multimodal patient information.