Barcelona, España
La constante llegada de inmigrantes a Cataluña provenientes de diferentes partes de África, Medio Oriente y Asia ha llevado a la creación de centros de acogida en los cuales se les ayuda a estos a integrarse socialmente. Uno de los centros en la mancha urbana de Barcelona es la Fundación Integramenet en Santa Coloma de Gramenet. En este apareció la necesidad de dar clases de castellano a los inmigrantes con el apoyo de profesores voluntarios. En este trabajo conoceremos los sistemas de creencias de los profesores con el objetivo de tener un primer acercamiento a las aulas de esta fundación. El método de investigación que utilizamos es el etnográfico y la herramienta con la cual recogimos los datos fue la entrevista semiabierta. Estas entrevistas las obtuvimos de cuatro informantes que llamamos Zafo, Helena, Sofía y Tere. Cada una de las entrevistas estuvo estructurada en torno a los temas de: cómo la profesión del profesor voluntario se relaciona con el sistema de creencias del profesor; cómo la previa experiencia de aprendizaje de una L2 sirve para preparar las clases; cómo se valora la multiculturalidad, y cómo los profesores se identifican con los problemas de los alumnos. En las entrevistas encontramos que los sistemas de creencias de los profesores se ven determinados en gran medida por la profesión. En cuanto a la experiencia de aprender una L2 encontramos que esta se aprovecha cuando las creencias profesionales lo permiten. De esta manera concluimos señalando la importancia de continuar nuestros estudios etnográficos sobre las creencias de los profesores y alumnos, con el propósito de poder en un futuro crear material de apoyo adecuado para esta clase de aulas.