Valencia, España
En el campo literario, la acción conjunta de determinadas instancias de mediación y de consagración puede favorecer la ocupación de un lugar privilegiado y, por consiguiente, posibilita que se logre una posición de relieve en el sistema de producción y circulación de bienes simbólicos, en virtud de la jerarquía que va del reconocimiento a la exclusión. Así, el legado de Max Aub, hoy considerado un clásico contemporáneo, se aborda aquí con el fin de explicar cómo una obra se sitúa en el canon más allá de la desaparición de su autor, qué puede condicionar su variabilidad y qué instancias la amparan, interaccionan a su favor y la legitiman en el campo literario.
In the literary field, the simultaneous action of certain entities of mediation and consecration may result in the occupation of a privileged position and, therefore, lead to a status of prominence in the production and circulation system of symbolical goods, because of a hierarchy that goes from recognition to exclusion. In this paper, we deal with Max Aub’s legacy, nowadays considered a contemporary classic, and we aim at explaining how a work is situated in the canon after the disappearance of its author, what may condition its variability and what factors support it, interact for it and legitimate it in the literary field.